Lo que debes saber sobre la consulta de la termoeléctrica de Huexca



El gobierno de México presentó los detalles de la consulta ciudadana que se realizará este fin de semana para decidir la puesta en marcha del Proyecto Integral Morelos, que contempla la operación de un gasoducto, un acueducto y la puesta en marcha de una termoeléctrica en Huexca, Morelos.
La consulta se llevará a cabo este 23 y 24 de febrero los 36 municipios de Morelos; 15 municipios de Puebla, y 9 municipios de Tlaxcala, en un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. En estos municipios se instalarán un total de 147 módulos de participación ciudadana.
Leer: Asesinan a balazos a Samir Flores, activista que se oponía a la termoeléctrica de Morelos
Durante la jornada de consulta habrá brigadas informativas que, además de dar detalles sobre el proyecto, sensibilizarán a la población sobre la importancia de su participación.
También se realizarán asambleas con especialistas técnicos en la materia. Estas asambleas serán en Morelos, en los municipios de Cuernavaca, Juitepec, Jojutla, Xochitepec, Yecapixtla, Jonacatepec, Cuautla, Totolapan, Hueyapan, Xoxocotla y Coatetelco.
La dinámica para participar será la misma que la de las consultas anteriores. Las personas tendrán que mostrar su INE, su clave de elector se registrará en una aplicación móvil y sus dedos serán marcados con tinta indeleble.
Aunque en esta ocasión el gobierno no dio a conocer la boleta de consulta, en la página de la Subsecretaría de Participación Social se explica que las opciones de respuesta serán SÍ o  NO. Las boletas que no tengan una respuesta clara, se anularán.
Posteriormente se contarán los votos y se sumarán electrónicamente para conocer el resultado final.
Leer: INE descarta atribuciones para hacer consulta sobre termoeléctrica; viola recomendación de CNDH, dicen ONG
Las ubicaciones de los módulos en los tres estados están disponibles en la página participacionsocial.gob.mx.
Este viernes, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la subsecretaría de Participación Ciudadana, Diana Álvarez, detalló que en días anteriores ofrecieron sesiones informativas en los estados donde se realizará la consulta.
Álvarez también comentó que todos los detalles sobre el Proyecto Integral Morelos y la consulta, están disponibles en la página de Participación Social.
En tanto, la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez informó que ya han hecho evaluaciones sobre la cantidad y calidad de agua en la zona, para confirmar la viabilidad del proyecto, y los resultados fueron positivos, incluso “recibimos el apoyo de la Unesco, de Naciones Unidas”.
En las últimas semanas habitantes de Morelos se han manifestado en contra del proyecto y solicitado su cancelación. Las protestas se intensificaron desde el pasado miércoles tras el asesinato de Samir Flores Soberanes, líder opositor a la termoeléctrica de la Huexca. Los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala solicitaron López Obrador cancelar la consulta hasta no esclarecer el crimen, sin embargo el presidente dijo que el asesinato no era argumento para cancelarla.
¡Gracias por leer! Ayúdanos a seguir con nuestro trabajo. ¿Cómo? Ahora puedes suscribirte a Animal Político en Facebook. Con tu donativo mensual recibirás contenido especial. Entérate cómo suscribirte aquí. Consulta nuestra lista de preguntas frecuentes aquí.



Source link

Related Posts

Add Comment