Categorías: Chile

Lista de espera para la vacuna de la influenza crece un treinta veces en comparación al año 2019



El efecto del coronavirus ha traído como consecuencia que la población chilena haya tomado todo tipo de precaución en lo que respecta a los distintos tipos de virus. Y así, lo revelan los datos entregados por farmazon.cl, que, según el comportamiento de sus 500 mil usuarios, la lista de espera creció en un 3000% en comparación a marzo del 2019.
Durante enero del presente año, el Ministerio de Salud entregó los detalles de cómo sería la campaña de la vacuna contra la influenza. Si bien, este programa contempla de manera gratuita a las mujeres embarazadas desde el primer mes, niños menores de diez años, personas mayores de 60 años, o que tenga alguna enfermedad crónica, queda una gran parte de la población que el único acceso a ella es ser pagada.
“El ISP permite que las farmacias soliciten una cantidad determinada para tenerla dentro de su stock de venta. Para este año, las ventas se podrán hacer desde el 23 de marzo, sin embargo, la lista de espera ha incrementado considerablemente en comparación al año pasado” cuenta Rodrigo Ortiz, Gerente General de Farmazon.cl
Los chilenos se preparan
Según los datos de este estudio, durante el año pasado el gran movimiento recién se comenzó a apreciar en junio, cuando se vendieron 1.200, sin quebrar stock. “En junio del 2019 las personas empezaron a comprar estas vacunas recién cuando la hubo el primer fallecido. Hoy, esta tendencia es distinta, porque sin comenzar aún la campaña de vacunación, ni tampoco teniendo presente este virus en nuestro país, las listas de espera ya supera en creces el número del año anterior, incrementando en un 3000%.” añade el gerente general de fermazon.
“Mayoritariamente las empresas y familias que tienen algún pariente con un perfil de riesgo son los que más están comprando. Este efecto se debe netamente a la exposición mediática del coronavirus y al aprendizaje de años anteriores. Si bien, siempre es bueno estar preparados, mi llamado es mantener la calma al respecto y mantenerse bien informado, la influenza es un virus estacional, y por su parte, el coronavirus no ha llegado a nuestro país. Hay que ser responsables y no generar falsas ideas relacionadas a estos virus”, comenta Rodrigo Ortiz.
Por su parte, y para evitar aglomeraciones en centros de salud, el Servicio de Salud Metropolitano Central -que atiende Santiago, Estación Central, Maipú y Cerrillos- lanzó operativos en terreno para vacunar a los grupos de riesgo.



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: Chile

Entradas recientes

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y los trenes funcionarán con normalidad este martes

La Secretaría de Trabajo frenó la medida de fuerza convocada por el sindicato La Fraternidad…

2 hours hace

Video: DÍA DE LA BANDERA I “Soy bien argentina”, María Cristina

El periodista Guillermo Lobo entrevistó a una señora muy emocionada en el acto por el…

2 hours hace

Video: Carlos arremete en contra de Datsy | Es Show

#Multimedios #esshow Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

2 hours hace

Video: Bermúdez: La confesión de Silvia

Silvia le confiesa a Gonzalo que todo lo que le dijo a Lucía sobre ella…

2 hours hace

Revisa dónde quedan entradas — Rock&Pop

Luego de un sorprende éxito en la venta de entradas. Una de las fechas mas…

3 hours hace

Copa América: Argentina va por la clasificación ante Chile

La Selección Argentina buscará este martes sellar su pase a los cuartos de final de…

4 hours hace