Categorías: México

EEUU, el país con más casos de coronavirus del mundo




TORONTO (AP) — Estados Unidos se convirtió en el país con más casos de coronavirus en el mundo, Italia cerró la mayor parte de sus industrias y multitudes de jornaleros indios recibieron raciones de comida tras una cuarentena que los dejó sin empleo.El repunte en el número de casos se esperaba ya que las pruebas se hacen más accesibles. Estados Unidos superó a China en número de pacientes con más de 85.000, e Italia también pasó de 80.000. En conjunto, las tres naciones tienen casi la mitad de las infecciones causadas por el nuevo virus a nivel global.

En China, la mayoría de los pacientes se han recuperado, mientras que los lugares a donde el coronavirus llegó más tarde se enfrentan ahora a hospitales desbordados y escasez de suministros, y se apuran para convertir espacios públicos en instalaciones aptas para tratar a los enfermos.Washington, D.C., confirmó 36 nuevos casos el jueves para un total de 267. El distrito está en estado de emergencia y sus principales atracciones, como el museo Smithsonian y el Zoo Nacional, están cerrados y las visitas a la Casa Blanca y al Capitolio fueron canceladas. La policía cortó calles, puentes y carreteras de circunvalación para evitar que multitudes acudan a ver la floración de los cerezos en la ciudad.El confinamiento impuesto sobre los 1.300 millones de habitantes de India paralizó la columna vertebral de su economía: conductores de rickshaw, vendedores ambulantes de fruta, limpiadores y otros que subsisten con lo que puedan ganar en el día. El gobierno anunció un paquete de estímulos de 22.000 millones de dólares para entregar raciones mensuales a 800 millones de personas.En algunas partes del país, la gente recibió raciones de arroz o depósitos bancarios de las autoridades locales, y las asociaciones de ayuda trabajaban para llegar a más personas. El vital y masivo sistema ferroviario también paró, y los desempleados tratan de recorrer a pie los cientos de kilómetros que separan sus aldeas natales de las grandes ciudades.Las muertes por el COVID-19, la enfermedad causada por el virus, superaron las 24.000 en todo el mundo, y más de un tercio fueron en Italia, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos registraba alrededor de 1.300 decesos, de los cuales aproximadamente un cuarto estaban en la Ciudad de Nueva York, donde los hospitales están sobrepasados.En China, donde se creía que el virus pasó de animales salvajes a humanos, la Comisión Nacional de Salud reportó el viernes 55 nuevos casos, incluyendo 54 que, según dijo, fueron importados por gente recién llegada del extranjero. Un día más, no hubo nuevos contagios en Wuhan, la capital de la provincia donde se detectó el virus en diciembre. China prohíbe la entrada de la mayoría de extranjeros al país para tratar de frenar el regreso de la enfermedad.Las consecuencias económicas de la pandemia seguían aumentando. Italia cerró la mayoría de sus industrias y un récord de 3,3 millones de estadounidenses solicitaron ayudas al desempleo en una única semana, multiplicando casi por cinco el máximo anterior registrado en 1982.
En Europa, las empresas despedían a trabajadores a su ritmo más rápido desde 2009, según las encuestas de gestores de negocios.

Wall Street remontó por tercer día consecutivo luego de que un rescate sin precedentes de 2,2 billones de dólares para ayudar a empresas, hospitales y particulares durante la crisis salió adelante en el Senado. El plan de rescate, que se espera que se vote el viernes en la Cámara de Representantes, concedería cheques de 1.200 dólares a adultos y de 500 a niños.Además, Sudáfrica, la economía más industrializada de África, inició el viernes una cuarentena de tres semanas. El país está ya en recesión, con una tasa de paro del 29%.Y Gran Bretaña presentó otro paquete de ayudas que concederá a los empleados por cuenta propia ayudas equivalentes al 80% de sus ingresos medios, hasta 2.500 libras (2.975 dólares) mensuales.En la mayoría de los casos, los pacientes con COVID-19 sufren síntomas leves o moderados, como fiebre y tos, que desaparecen en dos o tres semanas. Pero en otros, especialmente gente mayor o con enfermedades previas, pueden darse cuadros más grave, incluyendo neumonía o la muerte.De los 532.000 casos confirmados en todo el mundo, más de 122.000 se han recuperado, de acuerdo con los datos de Johns Hopkins.



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

Resumen: Reapareció Posse, aumentos de junio, nuevos lanzamientos, Mundial de la Pizza y la Empanada y mucho más…

1. Reapareció Nicolás Posse en una fiesta de la Embajada de Italia. El ex jefe…

16 mins hace

El retorno de la Venezuela petrolera: las expectativas frente a la cruda realidad

TemaLa suspensión temporal de las sanciones sobre Venezuela ha expuesto un sector petrolero cuyos problemas…

1 hour hace

Luck Ra suma a Maluma al remix de “Hola perdida”

El cuarteto se volvió internacional de la mano de MALUMA, el ícono global de la…

1 hour hace

Nicki Nicole, Gordo y Sech lanzan “Cafecito”

Tras sus lanzamientos con Feid, Maluma y El Alfa, la superestrella guatemalteca se une una…

3 hours hace

Gobierno responsabilizó a De la Torre por la polémica de los alimentos, pero aún no definió un cronograma de entrega

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este viernes en su cargo a la ministra de…

6 hours hace

Video: PATRICIA BULLRICH: “El palco de ayer no fue serio, eran los opositores de siempre”

La palabra de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich acerca de la Marcha Universitaria del…

6 hours hace