Categorías: México

AMLO visitará clínica de IMSS; trabajadores, a marchas forzadas




Cd. de México.- En la Clínica 32 del IMSS, ubicada en Villa Coapa, en la Ciudad de México, que este viernes prevé visitar el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, trabajadores laboran a marchas forzadas para equipar la sala de Urgencias donde serán canalizados hasta 50 pacientes graves por Covid-19.
Mañana viene el Presidente y no contaron con que esta sala de Urgencias estaba en remodelación, tiraron la anterior sala para construir esta nueva y van muy atrasados, explicó un vigilante.

En el lugar, personal descarga equipo nuevo como camillas, ventiladores y otros insumos para surtir esta zona de atención crítica.

Reforma

Lo que nos dicen los jefes es que esos equipos no los debe tocar ni el aire, dijo un guardia.

Además, trabajadores pintan rejas, resanan fisuras, colocan mosaicos y trasladan los nuevos equipos médicos a una gran carpa para dar batalla al virus.Unos 60 médicos, enfermeras y paramédicos serán quienes reciban al Presidente López Obrador, quien supervisará las capacidades del inmueble para atender a los infectados por Covid-19 que requieran de terapia intensiva.

Reforma

De acuerdo con los trabajadores, ningún equipo estará instalado durante la visita del Presidente y, posterior a su recorrido, se realizarán las conexiones necesarias.
Va llegando todo el equipo, mañana (viernes) viene el Presidente y debemos acabar hoy mismo, es la instrucción, dijo uno de los responsables de la remodelación de la sala de Urgencias.

De camiones y camionetas se descargaron ventiladores, camillas y demás equipo médico, incluidos cientos de tapabocas y guantes de látex.”No hay descanso, el área más importante es la pintura, que se vea todo como nuevo, los equipos serán mostrados al Presidente sin abrir”, adelantó una enfermera que la semana pasada reclamó en una protesta la falta de equipamiento para Covid-19 y de cursos de capacitación.
Hasta la fecha no han venido los militares que nos iban a decir sobre el protocolo ante la llegada de un caso grave de Covid-19, hasta ahorita mandan los equipos por el Presidente, pero si no ni mandan nada, se quejó la enfermera.

Los médicos y enfermeras alistaron un documento para entregarlo durante la visita del Primer Mandatario, en el que detallan la supuesta corrupción de líderes sindicales y autoridades del IMSS respecto a la carencia de dotación de equipos para atender a pacientes graves por coronavirus.En tanto, en el Hospital Regional 2 del IMSS se habilitó una sala para recibir a pacientes con problemas respiratorios que son casos sospechosos de Covid-19.”Se reciben casos donde los pacientes tienen los síntomas sospechosos, con problemas respiratorios, pero no hay una hospitalización, el enfermo se canaliza a otro lugar pues no hay ventiladores”, afirmó una de las encargadas de la recepción de este nosocomio.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Bajo el lema “Tu plata vuelve”, Claro presentó la expansión de Ca$hback

En los último días, Claro anunció la expansión de su programa de Ca$hback, ofreciendo ahora…

37 seconds hace

75 Legislatura realiza el Encuentro Nacional de Mejora regulatoria y Gobierno Digital para la Equidad Social – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán. – Con el fin de construir “un servicio público más transparente, eficiente y…

20 mins hace

Más allá de la ratio de deuda pública sobre el PIB: un análisis comparado en la zona euro

TemaLa ratio de deuda pública sobre el PIB es una métrica fundamental en el análisis…

2 hours hace

EE.UU.: Joe Biden y Donald Trump se miden este jueves en el primer debate rumbo a las elecciones

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden y su antecesor y rival en la…

3 hours hace

Bolivia: Detuvieron al general que lideró la movilización militar

El excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido este miércoles por la noche…

5 hours hace

Video: Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario

El presidente Javier Milei encabeza el acto por el Día de la Bandera en Rosario,…

6 hours hace