Categorías: México

Renuncian seis subdirectores de la Conagua, tras advertencia de AMLO



Seis subdirectores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitaron su renuncia de la institución, confirmaron fuentes del organismo
La solicitud se dio a conocer unas horas después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciara en su conferencia mañanera de este 24 de septiembre que habría “cambios en la Conagua”, porque estaba tomada por personas de un partido político.
Leer: Académicos e investigadores advierten sobre ‘uso indiscriminado’ de las concesiones del agua en México.
A pregunta de la reportera de Pie de Página sobre si ese partido era el PAN, el Presidente respondió que “sí”, descartando que se tratara de una venganza política a estos funcionarios presuntamente emanados de Acción Nacional.
“Adelanto que van a haber cambios en la Conagua, porque estaba tomada la Conagua por estas mismas personas, por el PAN. No es venganza, vamos a estar viendo que el gobierno esté al servicio de todos y que se pongan por delante los intereses de la nación y no de grupo”, dijo el mandatario.
De acuerdo con las fuentes consultadas, los subdirectores que pidieron la renuncia son: Eduardo Seldner, subdirector general de administración, quien en 2018 fue el encargado de finanzas de Margarita Zavala en su campaña presidencial.
Alfredo Ocón, subdirector general técnico de la Conagua; Celia Maya García, subdirectora general Jurídica; Eugenio Barrios, de la subdirección General de Administración del Agua; Víctor Yamanaka Alcocer, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola y Patricia Ramírez, de la subdirección general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.
Al consultar a Conagua formalmente sobre la renuncia de subdirectores y coordinadores generales, la comisión respondió que por el momento “no” cuentan con información del tema.
Apenas el pasado 9 de septiembre durante el “Tercer Seminario interdisciplinario de Transparencia Hídrica”, investigadores del tema aseguraron que la Conagua enfrenta retrasos y una serie de problemáticas para hacer correctamente su trabajo.
Entre los problemas detectados es que existe “entrega de títulos de concesión de agua sin verificar, acaparamiento de grandes volúmenes de agua, duración de títulos a 30 años que son renovables y usuarios que declaran a conveniencia cuánto líquido utilizan y para qué”.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: mexico

Entradas recientes

Se aprobó un nuevo aumento en los peajes de las rutas y autopistas nacionales

Este martes, el Gobierno publicó los nuevos valores que tendrán los peajes nacionales a partir…

1 hour hace

Patricia Bullrich se reunió con la jueza federal de Goya: “Nuestra prioridad es encontrar a Loan”

En el marco de la fuerte investigación que se está realizando por la desaparición del…

2 hours hace

Copa América 2024: Argentina venció a Chile y aseguró su lugar en los cuartos de final

La Selección argentina de fútbol superó a Chile por 1 a 0, en el MetLife…

4 hours hace

Balean a dos hermanos en la colonia Valencia Segunda Sección – MonitorExpresso.com

Zamora, Michoacán.- La tarde de este martes, se registró un ataque a balazos en la…

4 hours hace

Habló el abogado del matrimonio detenido e imputado por la desaparición de Loan

El matrimonio imputado por ser coautores del delito de captación de personas con fines de…

5 hours hace

Memo Valencia opinó del regreso de Alito Moreno y el rumbo que ha estado tomando el PRI – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha convocado a asambleas…

5 hours hace