Categorías: Chile

Jóvenes realizadores realizan cortometrajes autobiográficos para mostrar su diversidad y distintas realidades



El CCLM, a través del Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile, tuvo como uno de sus principales objetivos acercar a estudiantes de todo Chile a la realización cinematográfica a partir del registro autobiográfico, instancia generada en el Taller de documental, que este 16 de diciembre cierra su ciclo 2020 con el estreno de los cortometrajes de su tercera edición.
“Mediante herramientas de expresión audiovisual niños, niñas y adolescentes pueden aportar a sus comunidades representando sus realidades y contextos, destacando sus diversas miradas y aportando a crear un ecosistema de comunicaciones integral”, explica Natalia Mardones, coordinadora general Programa Escuela al Cine.
Los cortos, realizados por jóvenes de las regiones de Ñuble, Biobío, Metropolitana, y Arica y Parinacota; abarcan temas tan diversos como convivir con el duelo, la autoestima, migración, hobbies, sueños y descubrir nuevos espacios en cuarentena.

Mucha experiencia
“El trabajo realizado por los niños, niñas y adolescentes fue muy hermoso, de mucho profesionalismo. Algunos de ellos son muy jóvenes pero tienen muchos conocimientos, hubo mucha experimentación cinematográfica, en técnicas como stop motion, timelapse, autorregistro y de nuestro entorno siempre desde una manera muy sensible, muy emotiva”, menciona la tallerista, Catalina Alarcón.
Los cortos muestran de formas muy originales las inquietudes de los jóvenes. Desde videocartas hasta experimentación con técnicas más alternativas, cada uno es único. “Las miradas de los niños son todas muy diversas, aunque traten de temas similares, siempre hay una vuelta que tiene que ver con el lugar desde el que hablan”, sostiene Mardones.
“Es un discurso juvenil validado en el audiovisual, los niños, niñas y jóvenes pueden hablar directamente sobre ellos y con la posibilidad de expresarse con los diferentes recursos que permite este medio”, agrega el coordinador académico del Programa, Felipe Rodríguez.
Vicente Navarrete, uno de los participantes más jóvenes del Taller, así lo demuestra “estoy muy feliz de haber podido contar mi historia, aunque fue un proceso difícil al principio”. Su corto, sobre aprender a construir un huerto en cuarentena, mezcla diversas técnicas audiovisuales y narrativas para contar a través de la huerta, la historia de su familia.
El miércoles 16 de diciembre, todo el público podrá ver El regalo de la huerta en pandemia y las demás obras en el estreno oficial, y luego quedarán disponibles en YouTube junto a los cortometrajes de la primera y segunda versión del Taller.

Programa Escuela al Cine
El Programa Escuela al Cine es una iniciativa de la Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda, cuyo objetivo es la formación de audiencias para el cine chileno a través de la implementación de cineclubes escolares en establecimientos educacionales de todo el país.
En el trabajo de creación audiovisual que propone el Programa, se entregan las herramientas para la realización de cortometrajes al mismo tiempo que se activa el trabajo de formación de audiencias; a través de la exhibición de documentales chilenos, los jóvenes que participan de los talleres conocen este género desde la manufactura y su aprendizaje se vincula con la exploración de las emociones, algo esencial en el contexto actual.
Para ser parte del Programa, docentes de todo Chile pueden acceder al curso online de Lenguaje, creación y apreciación cinematográfica, que es el primer paso para ingresar a la Red, instalar un cine club con el acompañamiento del Programa y aprovechar instancias como este Taller, estrenos exclusivos y más material pedagógico. Próximamente se abrirá una nueva convocatoria para realizar el curso en 2021



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: Chile

Entradas recientes

Video: Karenka llega hasta las lágrimas con esta pareja | Bailadísimo 2024

#Multimedios #bailadisimo Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

15 mins hace

Video: Bermúdez: Reencuentro de parejas

Lucía le cuenta a Gonzalo que Silvia y Bermúdez pasaron la noche juntos. Gonzalo y…

25 mins hace

Conoce las tendencias más buscadas en Google — Rock&Pop

Al estar a una fecha bastante próxima, muchas son las tendencias de búsquedas que rodean…

55 mins hace

Restos de 16 personas, los hallados en fosas del Cerro de La Cruz – MonitorExpresso.com

Jacona, Michoacán.- Restos óseos correspondientes a 16 personas, fueron localizados enterrados de forma clandestina en…

3 hours hace

Continúan jornadas de limpieza en varios puntos de Morelia – MonitorExpresso.com

Morelia Michoacán.- Como parte de las acciones encaminadas a mantener un entorno más ordenado y…

5 hours hace

El Sindicato Petrolero anunció un paro de 48 horas

Tras una reunión, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y…

6 hours hace