Categorías: Argentina

Una familia porteña necesitó $222.554 para ser considerada de “clase media”



Una familia tipo, conformada por dos personas mayores y dos niños, uno de 9 y otro de 6, que vive en la ciudad de Buenos Aires requirió ingresos de al menos $222.485 en noviembre para ser considerada de “clase media”, lo cual el costo de vida diario para una familia tipo equivale a unos $7.416.El costo de vida en la ciudad aumentó 4,7% respecto de octubre, según las canastas que informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA (DGEyC). En línea con la desaceleración inflacionaria de alimentos, la canasta básica total aumentó por debajo del índice de inflación medida por la DGEyC para ese mes, del 5,8%. Desde enero, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioeconómico aumentaron 79%.En tanto, para no ser considerado pobre, una familia tipo necesitó $144.839 al mes, mientras que quienes superan los $177988,08 al mes pero no alcanzan los $222.485 mensuales son considerados “sector medio frágil”.El informe mensual del instituto de estadísticas establece una estratificación social en base niveles socioeconómicos:En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). En septiembre, se consideró indigentes a las familias que no alcanzaron a percibir $79.298,15 mensuales.En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza), pero permite al menos adquirir la CBA. El rango de ingresos para este estrato quedó entre $79.298,16 y $144.839,94 por mes.- No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $144.839,95 y $177.988,08 al mes.- Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Perciben ingresos mensuales entre $177.988,09 y $222.485,10.- Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $222.485,11 y $711.952,35 por mes.- Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de cuatro veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Son los ingresos de $711.952,36 al mes o más.La DGEyC publicó los datos del informe de Líneas de pobreza y Canastas de Consumo para la Ciudad de Buenos Aires de octubre de 2022. El informe, entre otros datos, establece los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel ingreso.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Patricia Bullrich se reunió con la jueza federal de Goya: “Nuestra prioridad es encontrar a Loan”

En el marco de la fuerte investigación que se está realizando por la desaparición del…

2 mins hace

Copa América 2024: Argentina venció a Chile y aseguró su lugar en los cuartos de final

La Selección argentina de fútbol superó a Chile por 1 a 0, en el MetLife…

1 hour hace

Balean a dos hermanos en la colonia Valencia Segunda Sección – MonitorExpresso.com

Zamora, Michoacán.- La tarde de este martes, se registró un ataque a balazos en la…

1 hour hace

Habló el abogado del matrimonio detenido e imputado por la desaparición de Loan

El matrimonio imputado por ser coautores del delito de captación de personas con fines de…

2 hours hace

Memo Valencia opinó del regreso de Alito Moreno y el rumbo que ha estado tomando el PRI – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha convocado a asambleas…

3 hours hace

Belliboni negó las acusaciones por desvío de fondos para financiar al Polo Obrero

Este martes, el dirigente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, fue indagado en los tribunales…

4 hours hace