Categorías: Argentina

Una familia porteña necesitó $222.554 para ser considerada de “clase media”



Una familia tipo, conformada por dos personas mayores y dos niños, uno de 9 y otro de 6, que vive en la ciudad de Buenos Aires requirió ingresos de al menos $222.485 en noviembre para ser considerada de “clase media”, lo cual el costo de vida diario para una familia tipo equivale a unos $7.416.El costo de vida en la ciudad aumentó 4,7% respecto de octubre, según las canastas que informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de CABA (DGEyC). En línea con la desaceleración inflacionaria de alimentos, la canasta básica total aumentó por debajo del índice de inflación medida por la DGEyC para ese mes, del 5,8%. Desde enero, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioeconómico aumentaron 79%.En tanto, para no ser considerado pobre, una familia tipo necesitó $144.839 al mes, mientras que quienes superan los $177988,08 al mes pero no alcanzan los $222.485 mensuales son considerados “sector medio frágil”.El informe mensual del instituto de estadísticas establece una estratificación social en base niveles socioeconómicos:En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). En septiembre, se consideró indigentes a las familias que no alcanzaron a percibir $79.298,15 mensuales.En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza), pero permite al menos adquirir la CBA. El rango de ingresos para este estrato quedó entre $79.298,16 y $144.839,94 por mes.- No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $144.839,95 y $177.988,08 al mes.- Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Perciben ingresos mensuales entre $177.988,09 y $222.485,10.- Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $222.485,11 y $711.952,35 por mes.- Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de cuatro veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Son los ingresos de $711.952,36 al mes o más.La DGEyC publicó los datos del informe de Líneas de pobreza y Canastas de Consumo para la Ciudad de Buenos Aires de octubre de 2022. El informe, entre otros datos, establece los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel ingreso.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

24 Horas de Le Mans: “Pechito” López quedó en el segundo puesto

En la edición número 101 de la prestigiosa competencia de las 24 Horas de Le…

21 mins hace

Ejecutan a hombre en la colonia Lomas de San Juan, Morelia – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- Domingo 16 de junio de 2024.- Un hombre ejecutado y maniatado fue encontrado…

31 mins hace

Estela de Carlotto pidió que liberen a los detenidos por la protesta contra la ley Bases

La sesión en el Senado que concluyó con la aprobación de la Ley Bases contó…

2 hours hace

Bedolla impulsará creación de segunda terminal de vehículos para la inversión en LC – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se gestionará a la administración portuaria…

2 hours hace

Di Tullio pidió la expulsión del PJ de Scioli y dos senadores que acompañaron la Ley Bases

Luego de la aprobación de la ley Bases que contó con un extenso debate en…

4 hours hace

Francisco Vaccalluzzo se coronó como el mejor bartender del país y representará a Argentina en el Mundial

En una emocionante final, Francisco Vaccalluzzo, dueño de los bares Francis y The Green Light…

6 hours hace