Categorías: Argentina

La Comisión de Juicio Político de Diputados fijó cronograma de testigos en proceso contra la Corte



La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados aprobó hoy, en su cuarta jornada de reuniones, un cronograma para la citación de testigos en el procedimiento que tramita contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, tras un debate que se extendió por más de tres horas.La decisión se adoptó con el apoyo del oficialismo y el rechazo de la oposición en la reunión de la comisión presidida por la diputada del Frente de Todos (FdT), Carolina Gaillard, en la que también se dio inicio a la apertura del sumario para acumular pruebas que sostengan la acusación contra los jueces y la ampliación de pedidos de pruebas.La comisión estableció un cronograma que prevé que en la próxima reunión del jueves 23 se cite como testigo a Cristian Abrita, extitular de la secretaria judicial N5; Sergio Rubén Romero, subdirector de Gestión Interna y Habilitación dependiente de la Secretaría General de la Administración; y Silenio Rómulo Cárdenas Ponce Ruiz, secretaria judicial Nª 2 Previsional.También se citará a Alejandro Rodríguez, secretario de Juicios Originarios; Roberto Saggese y Adriana Valinotti, de la vocalía del magistrado Rosatti; Mario Cimadevilla, exmiembro del Consejo de la Magistratura; y los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla.La diputada Gaillard sostuvo que “los testigos están obligados a comparecer ante la comisión diciendo la verdad y si no comparecen en una segunda convocatoria, pueden ser buscados por la fuerza de seguridad”.Además, la presidenta de la Comisión aclaró que “los jueces y los funcionarios judiciales están obligados a comparecer oralmente” ante la comisión, aunque no así los gobernadores y los vicegobernadores, que lo pueden hacer por escrito.La citación de los jueces federales Ramos y Ramos Padilla fue incorporada en esta jornada por pedido del diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, para que “expliquen sus posiciones respecto a las causas derivadas de los chats porque ambos tienen fallos.Otro de los testigos será Héctor Marchi, secretario general de Administración de la Corte Suprema, que fue citado por pedido de la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, aunque se decidió aplazar su asistencia.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Resumen: Reapareció Posse, aumentos de junio, nuevos lanzamientos, Mundial de la Pizza y la Empanada y mucho más…

1. Reapareció Nicolás Posse en una fiesta de la Embajada de Italia. El ex jefe…

32 mins hace

El retorno de la Venezuela petrolera: las expectativas frente a la cruda realidad

TemaLa suspensión temporal de las sanciones sobre Venezuela ha expuesto un sector petrolero cuyos problemas…

2 hours hace

Luck Ra suma a Maluma al remix de “Hola perdida”

El cuarteto se volvió internacional de la mano de MALUMA, el ícono global de la…

2 hours hace

Nicki Nicole, Gordo y Sech lanzan “Cafecito”

Tras sus lanzamientos con Feid, Maluma y El Alfa, la superestrella guatemalteca se une una…

3 hours hace

Gobierno responsabilizó a De la Torre por la polémica de los alimentos, pero aún no definió un cronograma de entrega

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó este viernes en su cargo a la ministra de…

6 hours hace

Video: PATRICIA BULLRICH: “El palco de ayer no fue serio, eran los opositores de siempre”

La palabra de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich acerca de la Marcha Universitaria del…

6 hours hace