Categorías: Argentina

La OMS advirtió sobre los riesgos del uso de la inteligencia artificial en el área de la salud



 La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe este semana que alerta sobre el uso de la Inteligencia Artificial para la salud. Los programas como ChatGPT, Bard, Bert y muchas otras imitan el razonamiento, los procesos y la producción de la comunicación humana. La OMS informa que: “El creciente uso experimental en el ámbito de la salud está generando un considerable entusiasmo en torno a su potencial para atender necesidades de salud”.Se debe tener en cuenta los riesgos que conlleva utilizar estos modelos lingüísticos en cuanto a la información de salud, también como herramienta de apoyo a la toma de decisiones, o incluso el fomentar la capacidad de diagnóstico con el fin de proteger la salud de las personas y reducir la inequidad.Si bien la OMS se declara partidaria de un uso adecuado de la tecnología en apoyo del personal de salud, los pacientes, la investigación y la ciencia, pero es consciente y alerta sobre las consecuencias que se tienen ante toda nueva tecnología. “La adopción precipitada de sistemas no comprobados podría inducir a errores por el personal de salud, causar daños a los pacientes, erosionar la confianza en la IA y, por tanto, socavar (o retrasar) los posibles beneficios y usos a largo plazo de tales tecnologías en todo el mundo”, declara la OMS. La Organización advierte que los datos utilizados por estas IA pueden estar sesgados, ser engañosa o inexacta. Existe la posibilidad de que las respuestas sean totalmente incorrectas o que contengan errores graves, especialmente las vinculadas con la salud. Además, puede que la información que brinda no protejan los datos confidenciales, en particular los datos de salud. La OMS reitera la importancia de aplicar los principios éticos y la gobernanza adecuada, enumerados en sus orientaciones sobre Ética y gobernanza de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud.Los seis principios fundamentales establecidos por la OMS son: 1) proteger la autonomía; 2) promover el bienestar y la seguridad de las personas y el interés público; 3) garantizar la transparencia, la claridad y la inteligibilidad; 4) promover la responsabilidad y la rendición de cuentas; 5) garantizar la inclusividad y la equidad; 6) promover una IA con capacidad de respuesta y sostenible. 



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Aumentó la desigualdad y alcanzó su nivel más alto en ocho años

El INDEC informó este martes que el Coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en…

1 hour hace

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y los trenes funcionarán con normalidad este martes

La Secretaría de Trabajo frenó la medida de fuerza convocada por el sindicato La Fraternidad…

3 hours hace

Video: DÍA DE LA BANDERA I “Soy bien argentina”, María Cristina

El periodista Guillermo Lobo entrevistó a una señora muy emocionada en el acto por el…

4 hours hace

Video: Carlos arremete en contra de Datsy | Es Show

#Multimedios #esshow Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

4 hours hace

Video: Bermúdez: La confesión de Silvia

Silvia le confiesa a Gonzalo que todo lo que le dijo a Lucía sobre ella…

4 hours hace

Revisa dónde quedan entradas — Rock&Pop

Luego de un sorprende éxito en la venta de entradas. Una de las fechas mas…

5 hours hace