Categorías: Argentina

Ashoka reunió a jóvenes para pensar y debatir la democracia de los próximos años



Ashoka, la organización global que promueve un nuevo paradigma en el que las personas se reconozcan y actúen como agentes de cambio, realizó este jueves el evento “Participo con voz/s”, donde los asistentes reflexionaron sobre el papel de los Jóvenes y la Democracia, y qué cosas nos debemos como país.En una primera instancia se presentaron los 20 autores ganadores de la Mención Esther Kolonsky – Ashoka, de la 5ta edición de concurso de cuento digital “Participo con voz/s” realizado junto a Fundación Itaú, y en alianza con la Fundación Bunge y Born. En esta edición se postularon más de 2000 cuentos, provenientes de jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay, de entre 12 y 20 años.La apertura del evento estuvo a cargo de Ariela Lijavetzky, directora de Niñez y Juventud de Ashoka Cono Sur, quien destacó: “Hablar de democracia es hablar de la capacidad y el derecho que tenemos las personas de ser escuchadas, dar nuestra opinión y elegir lo que nos gusta hacer y lo que no. Es poder accionar en torno a causas que nos interesan y poder desenvolvernos como agentes de cambio. Desde Ashoka buscamos apoyar a las juventudes brindándoles oportunidades para que puedan desplegar todo su potencial”.Además de la entrega de las distinciones se realizó un panel titulado “¿Qué significa la democracia para las juventudes?” moderado por Laura Zommer, fellow de Ashoka y directora de Chequeado, quien llamó a “abrazar a la democracia con más legitimidad”.Franco Cimas, uno de los ganadores del concurso literario, que fue parte del panel, invitó a los jóvenes “a decir lo que piensan, poder tener voz y tomar la palabra, siempre prestando atención a lo que no queremos volver a ser”. Y destacó: “Es importante seguir escuchando las voces que relatan cómo la democracia se fue construyendo de a poco”.Por su parte Oriana Junco afirmó: “La democracia nos pide que la cuidemos, y nosotros le pedimos que no nos abandone. Muchos jóvenes no imaginamos lo que sería vivir sin democracia”.Iara Schusman, otra de las jóvenes participantes del panel, pide “que se debata, que la democracia incluya al otro, al marginado, que no tiene que ser un enemigo. A la democracia le debemos todas las libertades que nos dio y con las que nacimos”.Para Iván Petrella, director de patrimonio y cultura de la Fundación Bunge y Born, “La democracia como forma de organización social no es parte de la naturaleza, sino que es un experimento de convivencia que se arma con personas con vidas muy distintas, es algo que se aprende, y que depende de la actitud de cada uno de nosotros. Requiere optimismo para participar y siempre está orientada hacia el futuro”.Para cerrar, Facundo Ariel Pajón, Coordinador de la Fundación Voz, llamó a los asistentes a “construir democracia escuchándonos, poder debatir y saber que no hay verdades absolutas”.Los primeros puestos del Concurso Literario fueron para:- 1er puesto: Ana Boschiazzo, 13 años (Argentina)
– 2do puesto: Iara Schusman 15 años (Uruguay)
– 3er puesto: Oriana Junco, 19 años (Argentina)



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Denuncian ante la Justicia Federal al ex número dos de Patricia Bullrich

Este viernes, se confirmó que un exfuncionario del Ministerio de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, ha…

1 hour hace

Video: “A Caputo lo conozco y lo quiero”, Elisa Carrió

Entrevista a Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. Fragmento del programa “A DOS VOCES”…

2 hours hace

Video: Se les cae la ‘cama del amor’ #shorts

#Multimedios #shorts Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

2 hours hace

Video: Bermúdez: La mancorna de mi papá

Bermúdez confiesa que él fue quien conspiró contra con los de la federación. Por otro…

2 hours hace

Casos de abuso sexual en personas de la Comunidad LGBTIQ+ superan en un doble a gente que se reconoce como heterosexual — Rock&Pop

Este 28 de junio, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, una fecha conmemorativa…

3 hours hace

Fernando Gayoso, ex entrenador de arqueros de Boca, reveló que padece ELA

A sus 53 años, el histórico entrenador de arqueros de Boca, Fernando Gayoso, contó que…

4 hours hace