Categorías: México

‘Muy alentador’ es el momento en el que el Buen Fin llega en 2023: Abel Romero López



Fotografía/SE
Morelia, Michoacán. – El programa de descuentos Buen Fin de México, similar al Black Friday, celebrará su decimotercer año en 2023 durante un momento económico “muy alentador”, dijeron funcionarios del gobierno el martes.
Desde su creación en 2011, El Buen Fin “se ha caracterizado por sus esfuerzos públicos y privados para promover la actividad económica de los proveedores de bienes y servicios” con un enfoque en “crear una economía más inclusiva y justa”. Dijo en la reunión Abel Romero López, viceministro de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).
Recordó que el país se encuentra en un momento económico “muy alentador”, lo que se evidencia en que en el tercer trimestre de 2023 el PIB creció un 3,3% respecto a 2022, y la inflación anual se mantuvo en el 4,26% del nivel de octubre de 2023, frente al 8,41% del mismo periodo de 2022.
“Sin duda, debe ser un aliciente para los buenos resultados que todos esperamos en esta edición 2023, pues si nos damos oportunidad de echar un vistazo hacia atrás, las ventas totales han incrementado significativamente, incluso durante los años de pandemia en los que la duración de ‘El Buen Fin’ fue mayor”, apuntó.
El propio Romero López informó a mediados de agosto que los ingresos del programa para 2022 fueron de 134.400 millones de pesos (7.748 millones de dólares), por lo que las ventas este año podrían superar los 141.000 millones de pesos (8.130 millones de dólares).
El funcionario dijo que la SE y el sector privado tendrán mucho cuidado para que el evento, que se realizará del 17 al 20 de noviembre, “se realice en igualdad de condiciones y garantice que no haya conductas que inhiban el consumo y el gasto”.
En tanto, Berenice Romero, fiscal adjunta de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), advirtió que participarían más de 100.000 empresas comerciales.
Durante estos cuatro días, la organización trabajará en verificar la autenticidad y relevancia de las promociones y ofertas y realizará un seguimiento de distintos medios de comunicación para identificar posibles publicidades engañosas.
Recordó que en la edición 2022 la Profeco recibió casi un 50% menos de denuncias que en la edición 2021, con una tasa de mediación del 91%, y alentó a los comerciantes a practicar buenas prácticas comerciales y brindar información veraz, clara y veraz que sea suficiente para que los consumidores puedan brindar decisiones conscientes.
También se recomienda a los consumidores que planifiquen sus compras y realicen compras informadas.



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: mexico

Entradas recientes

Video: DÓNDE ESTÁ LOAN I La Justicia refuerza la hipótesis de un posible secuestro y tomará medidas claves

Para la Justicia, crece la hipótesis de que Loan Danilo Peña, el menor desaparecido en…

3 hours hace

Video: ¿Quién le paga sus lujosos viajes? | Buenas Noches Don Fematt

#Multimedios #buenasnochesdonfematt Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

3 hours hace

Video: Bermúdez: El que quiere marrones aguanta tirones

Lina y Rodrigo se despiden por última vez. Gerardo está fastidiado con la actitud tan…

3 hours hace

Empresa ofrece contratar a fanáticos de Taylor Swift para que diseñen recorridos turísticos — Rock&Pop

La cantante estadounidense, Taylor Swift, ha cultivado éxitos tras éxitos, sobre todo con su reciente…

4 hours hace

La Selección de Voley venció a Bulgaria y espera en la Liga de Naciones

Luego de asegurarse su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Argentina…

5 hours hace

Boca rompió el mercado y cerró a su segundo refuerzo

Luego de semanas de ardua negociación por el pase de Tomás Belmonte, Boca Juniors llegó…

7 hours hace