Categorías: Argentina

El Gobierno planea la privatización de trenes y “retirar al Estado de la economía”



Tras asumir el nuevo gobierno e implementar sus primeras medidas, el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, reveló la intención de privatizar el sector de trenes y “retirar al Estado de la economía”.En medio de la incertidumbre que reina en el país con la asunción de Javier Milei como nuevo presidente y una primera semana de gestión centrada en el cambio de políticas, el gobierno continúa avanzando con los planes a futuro.A través de un diálogo con Radio Mitre, Ferraro expresó el objetivo del gobierno respecto a Trenes Argentinos. “Nuestra orientación, el vector con el cual trabajamos, es que todo lo que pueda hacer el sector privado, que lo haga, y retirar al Estado de la economía”, indicó, y luego agregó que “hay distintas formas de hacerlo y distintas actividades e industrias que atañen al ferrocarril”.”Una cosa es el ferrocarril que transporta pasajeros y otra es el de carga”, diferenció entonces el ministro, y recordó que “también está una estructura que se quiso hacer en los 90″.”Fíjese lo que es el Estado, este monstruo que crece solo, que cuando se privatizaron se trató de llevar a Argentina el modelo europeo, por el cual se creó una empresa que administre la infraestructura ferroviaria, esto es las vías y señalizaciones, y otra que administre la operación ferroviaria”, señaló Ferraro.Asimismo, el ministro mencionó que entre 2015 y 2016 se avanzó con un sistema “open access” en el que “las vías están a cargo de una empresa, y que por ello cobra un canon a quien las usa, tanto operadores de pasajeros como de cargas”.En esa línea, Ferraro indicó: “Así quedan definidos dos modelos de negocios con dos objetivos y dos performances: el que administra la infraestructura tiene la obligación y vende el servicio de mantener las vías bajo un régimen de carga y velocidad adecuados y por eso cobra un canon; el que opera el pasajero tiene un modelo de negocio y el de carga otro”.Por otro lado, el ministro a cargo de Infraestructura anticipó que la próxima semana llegarán “novedades normativas y de leyes”, y remarcó que fue una semana intensa y continuará así durante los primeros meses. “Hay un paquete que podemos titular ‘de desregulación de la actividad económica’ y otro paquete que tiene que ver con las reformas del Estado”, advirtió respecto a los siguientes anuncios.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Tras la aprobación de la Ley de Bases, el Gobierno intentará reflotar el Pacto de Mayo

La Oficina del Presidente celebró la "histórica" aprobación en general que el Senado le dio…

4 mins hace

El futuro de México y el triunfo de Morena

TemaEl gobierno de Claudia Sheinbaum suscita numerosas incertidumbres centradas en si el suyo será un…

2 hours hace

Video: Misión país: el divertido momento de Paula Bernini en Jujuy con Sergio Lapegüe y el equipo

Misión país desde Maimará | Paula Bernini esta recorriendo Jujuy y mostró los productos típicos…

7 hours hace

Video: “Paco Stanley era un coqueto, le tiraba la onda a todas” | El Chismorreo

#Multimedios #elchismorreo Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

7 hours hace

Video: Polémica en Alpha al hablar del beso de Kratos y Glock: una mujer confiesa que la obligó |Desafío XX

Dickson se atreve a hacer un comentario sobre lo que vio la noche de la…

7 hours hace

Diputada Adriana Hernández busca que DIF Michoacán informe sobre funcionamiento de casas hogar – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- La diputada Adriana Hernández Íñiguez presentó una propuesta de acuerdo para que el…

7 hours hace