Categorías: Argentina

Recomendaciones saludables: ¿Aire acondicionado si o no?



De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para lo que resta del mes se esperan temperaturas más altas que lo normal en el norte y noroeste del país, región del Litoral, Córdoba y Santa Fe.De esa manera, para cuidar la salud resulta fundamental buscar lugares frescos y ventilados, a la vez que llevar una buena hidratación, sobre todo en los niños y los adultos mayores, que son los más vulnerables a los golpes de calor y a los cambios bruscos de temperatura.Bajo este marco, la utilización del aire acondicionado resulta en muchos casos imprescindible. Sin embargo, el problema radica en cómo se emplea.En ese sentido, Ana María Putruele, jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas de la UBA, señaló: “Una gran cuestión que lleva numerosas veces a conflictos es a qué temperatura ponerlo. Sin embargo, también es importante conocer otras variables que determinan un uso saludable o no de estos artefactos”.Al mismo tiempo, agregó: “Utilizar ventiladores es una opción de confort. El movimiento del aire y la evaporación de la humedad de nuestra piel producen sensaciones de descenso de temperatura de entre 3 y 5°C. Ahora bien, cuando se utiliza AC, la temperatura ideal para programarlo ronda entre los 24 y 27°C, la cual resulta confortable para el cuerpo, inclusive para los momentos de descanso”.Por otra parte, la temperatura debe mantenerse estable. No es recomendable cambiarla ni encender y apagar el equipo constantemente. “Estas modificaciones repentinas pueden generar resfriados, laringitis, faringitis, sinusitis, crisis de alergias, broncoespasmos en personas asmáticas y hasta neumonías. El flujo del aire no debe ser directo sobre las personas y el uso prolongado de estos aparatos pueden causar las consecuencias mencionadas e inclusive episodios de agravamiento de EPOC en casos más complejos”, indicó Putruele.A su vez, es importante también el mantenimiento de los filtros de los AC, dado que tienden a acumular polen, ácaros, polvo doméstico u otro tipo de sustancias como gérmenes. La experta del Clínicas afirmó que “entre estos, el más conocido es la bacteria Legionellapneumophila, responsable de una neumonía que puede ser grave”.Finalmente, la sequedad del ambiente es otro punto a considerar a la hora de utilizar el AC. “Estos aparatos suelen secar los conductos nasales, lo cual puede causar irritación en las membranas mucosas y ausencia de esta protección. Así, nos volvemos más vulnerables al ataque de algunos virus. Por ello, usar la función de ventilación de estos equipos permite mantener la humedad del ambiente”, precisó.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

García Cuerva criticó la política en las misas

En una ceremonia celebrada en la parroquia San Ildefonso en Palermo, el arzobispo de Buenos…

1 hour hace

Video: Juicio a Alperovich: ¿Qué va a pasar?

Las cartas están echadas en el juicio a José Alperovich. Ahora, deberá ser el juez…

1 hour hace

Video: Bermúdez: Un adiós para siempre

A Manuel no le queda más remedio que seguir fingiendo su supuesta relación con Luz.…

2 hours hace

Carrió defendió a Pettovello: “Si la tocan, me tocan a mí”

Ante las críticas de la oposición contra Sandra Pettovello, directora del Ministerio de Capital Humano,…

2 hours hace

24 Horas de Le Mans: “Pechito” López quedó en el segundo puesto

En la edición número 101 de la prestigiosa competencia de las 24 Horas de Le…

4 hours hace

Ejecutan a hombre en la colonia Lomas de San Juan, Morelia – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- Domingo 16 de junio de 2024.- Un hombre ejecutado y maniatado fue encontrado…

4 hours hace