Categorías: Argentina

El Gobierno habilitó una línea para denunciar amenazas por el paro de la CGT



El Ministerio de Seguridad anunció este martes que habilitó la línea 134 para registrar “denuncias de amenazas o extorsión” por el paro convocado para el 24 de enero por la Confederación General del Trabajo (CGT).”Ante el conocimiento de la existencia de extorsiones, amenazas y aprietes a trabajadores y trabajadoras para que el 24 de enero se sumen al paro contra su voluntad, por el peligro de perder su puesto o el plan que cobran, el Ministerio de Seguridad de la Nación encabezado por Patricia Bullrich habilitó el 134 para recibir denuncias”, indicó la cartera.
Según se informó, “los operadores que atienden esta línea telefónica gratuita, fueron instruidos para recabar la mayor información posible y para darle seguridad a cada empresario, comerciante, trabajador independiente, transportista, empleado en relación de dependencia o beneficiario de un plan que se vea obligado a parar”. En ese sentido, el Ministerio argumenta que la decisión está basada en “proteger la seguridad de cada ciudadano” y por eso, “las denuncias pueden ser anónimas”. Además, señalan que “es fundamental que se animen a llamar. De esta manera, estarán defendiendo su derecho a trabajar y vivir en libertad”.En un comunicado, la cartera de Bullrich sostuvo que “la única forma de sacar este país adelante es trabajando, con esfuerzo y compromiso”. “Es hora de dejar de mirar para otro lado. Cada argentino es protagonista de este momento histórico. No tengamos miedo. Y que quienes amenazan y extorsionan sepan que en esta Argentina del trabajo y la honestidad, ¡el que las hace, las paga!”, resaltó el Ministerio.La CGT ratificó el paro del 24 de eneroLa Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general nacional para el próximo 24 de enero. La medida, acompañada por una masiva movilización hacia el Congreso, tiene como objetivo principal rechazar las políticas de desregulación económica implementadas por el Gobierno del presidente Javier Milei.La convocatoria surge como respuesta a la emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por parte del Ejecutivo. Programado para iniciarse a partir de las 12 horas del 24 de enero, fue motivado por la preocupación y la firme oposición de la central obrera a las medidas anunciadas por el Gobierno, especialmente en relación con la denominada Ley Ómnibus.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Video: Chavana filtra exclusiva fiesta de Gisselle Sampayo | Es Show El Musical

#Multimedios #esshowelmusical Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

15 mins hace

Video: ¿Campanita estaba perjudicando al equipo? Omega tiene una honesta conversación | Desafío XX

Los miembros de Omega en el Desafío comentan que la actitud de Campanita había cambiado…

27 mins hace

Estos son los autos que no pueden circular en Santiago — Rock&Pop

Este jueves, día en que se esperan fuertes precipitaciones en la capital, sigue rigiendo la restricción…

57 mins hace

Tras la aprobación de la Ley de Bases, el Gobierno intentará reflotar el Pacto de Mayo

La Oficina del Presidente celebró la "histórica" aprobación en general que el Senado le dio…

2 hours hace

El futuro de México y el triunfo de Morena

TemaEl gobierno de Claudia Sheinbaum suscita numerosas incertidumbres centradas en si el suyo será un…

3 hours hace

Video: Misión país: el divertido momento de Paula Bernini en Jujuy con Sergio Lapegüe y el equipo

Misión país desde Maimará | Paula Bernini esta recorriendo Jujuy y mostró los productos típicos…

8 hours hace