Categorías: Argentina

AMBA: Cuánto costará viajar en transporte público a partir de febrero



La Secretaría de Transporte desató una nueva polémica al anunciar la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según la Resolución 1/2024 publicada en el Boletín Oficial, la medida busca reducir los subsidios y establecer un nuevo cuadro tarifario que impactará directamente en los bolsillos de los usuarios del transporte público.La propuesta, que regirá a partir de febrero, establece un aumento considerable en las tarifas, con un boleto de colectivo que pasaría de $76,92 a $270 en la primera sección (0 a 3 kilómetros). Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), declaró que esta instancia de participación es simplemente una formalidad y que “la decisión de incrementar las tarifas ya está tomada”.El cuadro tarifario revela incrementos del 251% para los colectivos y del 247% o 169% -dependiendo de la línea- para los trenes. El aumento de la tarifa mínima del tren, que actualmente es de $48,38 para la Línea Mitre y de $37,38 para las líneas Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y Roca, se unificará en $130.Para los usuarios del colectivo, la primera sección (0 a 3 kilómetros) verá un aumento considerable, pasando de $76,92 a $270; la segunda (3 a 6 kilómetros) subirá de $85,69 a $300,78; la tercera (6 a 12 kilómetros) se incrementará de $92,29 a $323,95; la cuarta (12 a 27 kilómetros) experimentará un alza de $98,90 a $347,15; y la quinta (más de 27 kilómetros) ascenderá de $105,46 a $370,18.En cuanto a los trenes, la tarifa social seguirá otorgando un 55% de descuento para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y Becas Progresar, entre otros planes. Estas tarifas, que entrarán en vigencia el 1 de febrero, se actualizarán de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Los interesados en expresar sus opiniones o propuestas respecto a estos aumentos tendrán tres días hábiles desde este viernes para completar un formulario. Aunque estas sugerencias no serán vinculantes, se utilizarán para elaborar un informe de cierre de la instancia participativa.



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Ni Una Menos: los detalles de la marcha en contra de la violencia de género

A nueve años del primero Ni Una Menos, allá por el 2015, las agrupaciones feministas…

13 mins hace

Video: AMIA I Argentina pidió la detención internacional del ministro de Interior de Irán, Ahmad Vahidi

Según la cancillería, la oficina Central de Interpol emitió una circular roja para la detención…

23 mins hace

Video: ¿Ana Ceci salió con Jerry Hernández? | Vivalavi

#Multimedios #vivalavi Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

42 mins hace

Video: Resumen capítulo La Red: Famosas relatan los milagros de vida que pudieron experimentar

Omeris Arrieta fue diagnosticada con obesidad mórbida extrema, por lo que su salud estaba en…

52 mins hace

Coalición Morena, PT y Verde gana mayoría de presidencias municipales en Michoacán  – MonitorExpresso.com

Michoacán.- Los conteos por parte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) muestra datos en…

1 hour hace

Estos son los autos que no pueden circular hoy martes 4 de junio de 2024 — Rock&Pop

Las autoridades han repetido que estas últimas semanas, la calidad del aire ha empeorado, y…

2 hours hace