Categorías: México

Van 16 precandidatos asesinados durante el proceso electoral 2024 – MonitorExpresso.com



México. – La violencia está enfocada en el nivel municipal, 13 de los precandidatos buscaban una presidencia municipal. Este 2024 se llevará a cabo el proceso electoral más grande en la historia de México, ya que habrá elecciones federales y la concurrencia en los 32 estados del país, además se prevé contar con la participación de más de 97 millones de ciudadanos. Algunos de los puestos que se elegirán el próximo dos de junio son: Presidencia de la República, gubernaturas, senadurías, diputaciones, presidencias municipales, alcaldías y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se espera que este proceso electoral sea el más violento, esto debido al gran número de cargos que se disputan en lo local, la proliferación de organizaciones delincuenciales y la diversificación de los mercados ilícitos. De acuerdo con un reporte de la agencia Laboratorio Electoral, por lo menos 16 personas que aspiraban a un cargo de elección popular en las elecciones de este año fueron asesinadas entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de este año. El reporte da cuenta de cinco asesinatos de aspirantes de Morena: 
Samantha Carolina Gómez Fonseca (Xochimilco, CDMX).
Miguel Ángel Cruz Robles (Villa del Carbón, Estado de México).
Ricardo Taja Ramírez (Acapulco, Guerrero).
Dagoberto García Rivera (Maravatío, Michoacán).
Porfirio Hernández (Chietla, Puebla). Cuatro personas asesinadas militaban en el PAN: 
Alejandro Lanuza Hernández (Salvatierra, Guanajuato).
Jaime Damaso Solís (Zitlala, Guerrero).
Alfredo Giovanni Lezama Barrera (Cuautla, Morelos).
Javier Torres (Chiautla, Puebla). Tres eran militantes de Movimiento Ciudadano: 
Sergio Hueso (Armería, Colima).
Miriam Noemí Ríos (Jacona, Michoacán).
Wilman Monje Morales (Gutiérrez Zamora, Veracruz). Dos militaban en el PRD: 
Marcelino Ruiz Esteban (Chilapa, Guerrero).
Moisés Tomás Juárez Abarca (Acapulco, Guerrero). Uno era del PRI: 
David Ray González Moreno (Ejido La Pita, Chiapas).  Y uno más del PVEM: 
Jaime Vera (Mascota, Jalisco). La mayor parte de los asesinatos ocurrieron en Guerrero (4), Michoacán (2), Puebla (2), y el resto en CDMX, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Veracruz (todos con un caso). La agencia dio a conocer en su reporte que durante el proceso electoral de 2018, se reportaron 145 víctimas mortales, mientras que en el 2021 se registraron 88 homicidios, durante los comicios. Asimismo, indica que como ocurrió en los años del 2018 y 2021, la violencia se focaliza en el área municipal, ya que 13 de las 16 personas aspirantes asesinadas buscaban ser candidatas a una presidencia municipal. 



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: mexico

Entradas recientes

Novak Djokovic se bajó de Roland Garros por una lesión y habrá nuevo número uno del mundo

El tenista serbio Novak Djokovic anunció su baja de Roland Garros por una lesión en…

15 mins hace

Slash revela que no le gusta comprar guitarras de otros famosos en subastas y esta es la razón — Rock&Pop

Slash con el pasar de los años fue finalmente de esos rockeros que logró inmortalizarse…

35 mins hace

María Becerra se suma a “Mi Villano Favorito 4” en la voz de un nuevo personaje

María Becerra es una de las voces de "Mi Villano Favorito 4", la nueva película…

1 hour hace

Más de 2 mil 300 docentes participarán en encuentro pedagógico sin precedentes – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán. – Con el objetivo de brindar herramientas a las y los docentes y…

2 hours hace

Participación ciudadana en la vida democrática de la UE

TemaTras 70 años de integración, la Unión Europea (UE) sigue evolucionando a través de procesos…

3 hours hace

Cuatro fallecidos tras las inundaciones en el sur de Alemania

Durante el pasado fin de semana, fuertes lluvias provocaron inundaciones en los estados de Baviera…

3 hours hace