Categorías: Chile

Piñera descarta que Chile deje Convención de ONU sobre Derechos de la Mujer


El Presidente Sebastián Piñera, aseguró este domingo que su Gobierno no abandonará la Convención sobre los Derechos de la Mujer de la ONU, saliendo al paso de suposiciones en tal sentido provenientes del Parlamento y publicadas por la prensa.
En su cuenta oficial de Twitter, el mandatario chileno manifestó que el Ejecutivo solo es parte de la discusión de un protocolo complementario a la Convención, que posibilita que el Comité de Ginebra resuelva situaciones de eventuales violaciones a los derechos de la mujer por solicitudes individuales.
“En relación con información de un diario hoy, el Gobierno de Chile ratifica su firme compromiso con la convención de Naciones Unidas sobre Derechos de la Mujer, ratificada en 1989”, publicó Piñera en la red social.
“Lo que está en discusión hoy es un protocolo que aprobó la Cámara (de Diputados) el 2001 y se encuentra para discusión en el Senado desde entonces”, complementó.
Piñera respondió así a una publicación del diario El Mercurio, que en su edición de este domingo afirmó que el Gobierno evaluaba retirarse de la Convención, debido a la discusión sobre ese protocolo complementario, que debe ser ratificado por el Senado.
Según la nota de prensa, al Ejecutivo le preocupa dicho protocolo porque considera que le otorga demasiadas atribuciones al Comité de Ginebra, que está formado por 23 expertos y puede recibir y evaluar denuncias presentadas directamente por personas naturales u organizaciones sociales.
Para el Gobierno, según la publicación, dicho protocolo implicaría una cesión de soberanía, como ocurre en el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que permite a las personas presentar demandas y obliga a los Estados a seguir las recomendaciones, hasta por encima de la legislación local.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y exsecretario general de la OEA, José Miguel Insulza, explicó al diario que el protocolo complementario fue analizado por esa cámara legislativa el pasado enero, y que antes de aprobarlo querían tener alguna opinión del Ejecutivo.
“Queríamos tener una opinión o información acerca de que si al depositar la notificación, el presidente de la República pretendía renunciar a ese mecanismo”, precisó.
“A nuestro juicio sería un agregado más a los problemas que han existido con el convenio migratorio (de la ONU) y el tratado de Escazú (entre países latinoamericanos sobre la protección del medioambiente)”, que Chile no ha suscrito, añadió.
“Es un tema complicado”, consideró Insulza.



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: Chile

Entradas recientes

Milei 2027: Guillermo Francos confía en que el presidente se postulará y será “reelegido”

El flamante jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, consideró que el…

2 hours hace

Agentes policiales frustran robo a banco de Apatzingán; hay tres detenidos y tres armas aseguradas – MonitorExpresso.com

Apatzingán, Michoacán.- En una oportuna e inmediata acción, elementos de las secretarías de Seguridad Pública…

3 hours hace

Pullaro sobre su gestión: “Se puso en orden en la calle, la cárcel y el Estado”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó que en su gestión "el principal desafío…

3 hours hace

Video: CÁMARA DEL CRIMEN I Programa Completo 8/6/24

★ Suscribite a nuestro canal → ★ Informate sobre las noticias desde nuestra web →…

3 hours hace

Video: ¿Qué vivió MARIO BEZARES al estar ENCERRADO? | SNSerio

#Multimedios Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página oficial…

4 hours hace