Deudores de pensión alimentaria o con cargos por violencia contra mujeres no podrán ser candidatos



Para los comicios de 2021, los deudores de pensión alimenticia, o condenados por violencia familiar o delitos sexuales no podrán ser candidatos a un puesto de elección popular.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles los lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres por razones de género.
Lee: Solo 4.2% de los MP se especializan en violencia contra mujeres
Los lineamientos incluyen el capítulo #3de3VsViolencia que obliga a los partidos políticos a solicitar a las y los aspirantes a una candidatura firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no hayan sido condenados o sancionados por violencia familiar o doméstica; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
Además, no podrán ser candidatas o candidatos las personas que hayan sido sancionadas como deudor alimentario o moroso, que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentario.

✅ Aprueba Consejo General lineamientos para que los #PartidosPolíticos aseguren la igualdad y garanticen a las mujeres el ejercicio de sus derechos políticos y electorales. #3de3VsViolencia #30AñosINE pic.twitter.com/eEvKW9tQz1
— @INEMexico (@INEMexico) October 28, 2020

Los lineamientos también establecen que se debe otorgar el mismo tiempo en espacios de radio y televisión para las candidatas y los candidatos.
Además, se incluyó en los lineamientos que el financiamiento público para obtención del voto de las candidatas no podrá ser menor al 40% del financiamiento público destinado por cada partido o coalición al total de candidaturas para dicho cargo.
Los partidos políticos verificarán que sus aspirantes cumplan con estos criterios, y en caso de incumplir, se podría revocar el registro del candidato.
“Será obligación de los partidos políticos dar atención a las víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, sujetándose a principios como el debido proceso, la dignidad, la debida diligencia, la máxima protección, la imparcialidad, la igualdad y la no discriminación y el profesionalismo”, destacó el INE en un comunicado.
Durante la sesión, la totalidad de partidos políticos nacionales se pronunciaron a favor de estos lineamientos, los cuales se comprometieron a seguir y apropiar.
La consejera Adriana Favela destacó que desde el INE el mensaje es claro: “cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres”.

En las elecciones 2021 se renovarán 21,368 cargos y habrá CERO TOLERANCIA contra conductas que violentan a las mujeres. No se postularán personas agresoras de mujeres, ya sea de tipo sexual, de género, familiar y deudores alimentarios.#3de3VsViolencia pic.twitter.com/gWMGVvzSOR
— Adriana Favela H (@adriafavela) October 28, 2020

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal





Source link

Related Posts

Add Comment