Hoy Gabo Ferro cumpliría 55 años



Este 6 de noviembre, Gabo Ferro cumpliría 55 años de vida sino fuera porque el pasado 8 de octubre falleció inesperadamente tras años de luchar contra el cáncer. En el que sería su cumpleaños, desde Filo.News lo recordamos con este repaso por su carrera.Nacido como Gabriel Fernando Ferro en el barrio porteño de Mataderos, se crió con su padre, trabajador del frigorífico Lisandro de La Torre, y su madre, que se desempeñaba como ama de casa.

Además de cantautor, le cupieron varios títulos más a lo largo de su vida: poeta, historiador y docente fueron algunos de ellos. Llegó a escribir óperas, ensayos históricos y poesías, como aquellas compiladas en “Recetario panorámico elemental fantástico & neumático” (Ciclo 3 Ediciones, 2015).Su contacto con la música se dio tras estudiar actuación y guión. En octubre de 1992 fundó Porco junto a Sergio Álvarez, Alejandro Goyeneche y Arnaldo Taurel. La banda comenzó a hacerse conocida en la escena under de Buenos Aires y se caracterizaba por su importante despliegue escénico.

Hacia mediados de 1994 editaron su primer LP homónimo, que se destacó por el sonido hardcore, las letras de Ferro y su llamativa voz. Con dos cambios más en la alineación de la banda, recién en 1998 editaron su segundo álbum, “Naturaleza muerta”, también elogiado por la crítica.Sin embargo, la banda finalizó ese año. En esa etapa, Ferro había comenzado a recitar sus poesías junto al grupo Los Verbonautas, que integraban entre otros Palo Pandolfo y Osvaldo Vigna.Tras la separación de Porco, el artista aprovechó para estudiar historia y no regresaría a la música sino hasta 2005 con su disco solista “Canciones que un hombre no debería cantar”. La repercusión fue tal que un año después editó su sucesor, “Todo lo sólido se desvanece en el aire”, con el que ganó el premio Clarín a la Revelación Rock.

A partir de allí, lanzaría varios discos tanto solista como en colaboración con otros artistas. Podés chequear algunas de sus poesías acá.Su último mensaje en redes sociales fue publicado el 26 de mayo en el que explicaba “Por qué no les estoy cantando”: “Algunas mañanas tomo la guitarra y sale un minuto de alguna canción afinada que podría colgar pero se nota que no la estoy encarnado desde su espíritu, sino desde su forma y eso no son ni nuestras canciones ni lo que quiero regalarles todos los días. Así que, mis amores, apenas vaya pasando esta circunstancia volveré a cantarles todos los dias o en nuestros encuentros especiales y, como les dije tantas veces: hasta que me dejen”.



Source link

Related Posts

Add Comment