Ministro de Educación asegura las clases presenciales tras cuarentena


Recientemente el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, aseguró que las clases presenciales en colegios y jardines volverán a penas terminen las cuarentenas.
«No tengo las atribuciones para decir cuanto va a durar la cuarentena, pero sí puedo decir con total seguridad que, terminada la cuarentena, esos colegios y esos jardines infantiles vuelven a clases presenciales», comentó el Ministro.

#DunaEnPunto | Ministro @raulfiguersa y retorno a clases presenciales: «Saliendo de la cuarentena, los colegios deben volver a abrir» @Mineduc https://t.co/QAp1jae86n pic.twitter.com/tM4KAqgdwo
— Radio Duna (@RadioDuna) April 22, 2021

¿Es una buena idea la vuelta a clases presenciales?
El Ministro de Educación en conversación con Radio Duna, se refirió a una nueva vuelta a clases en el marco de la pandemia. «Una fecha precisa yo no puedo dar porque depende de la duración de la cuarentena, pero sí puedo dar una condición que es muy clara: la regla general es que los colegios deben tener actividades presenciales«, sentenció.
Figueroa, afirmó que la única forma de que los establecimientos no tengan que contar con actividades presenciales, es en caso de que haya cuarentena en el lugar donde se encuentran los colegios. «Por lo tanto, saliendo de las cuarentenas…esos establecimientos educacionales han de volver a las actividades presenciales», comentó.

Además el Ministro explicó que durante el periodo de vueltas a clases en marzo más de 4 mil establecimientos educacionales tuvieron actividades presenciales. Como también más de 3.300 jardines infantiles, teniendo un total de casi un millón de alumnos.
«Eso demuestra que las familias están interesadas en que los colegios estén disponibles para ellos«, afirmó. También comentó que el nivel de profesores vacunados con la primera dosis ya ha alcanzado un 90%.
Una medida polémica
Frente a estos polémicos dichos de Figueroa, el Colegio Médico (Colmed) comentó que es una medida riesgosa y que no toma en cuenta la situación critica que vive el país.
El Vicepresidente del Colmed, Patricio Meza en conversación con Radio Pauta, explicó que la fase 2 no es un buen momento para la vuelta a clases. «Creemos que hay una serie de elementos en estos momentos que hacen muy riesgosa la vuelta a clases… ni la comunidad educativa está convencida de aquello”.

[#AHORA] En radio @Pauta_cl, nuestro presidente (s) Dr. Patricio Meza (@DrPatricioMeza) se refiere a la situación de la pandemia en nuestro país. Escúchalo por https://t.co/MKGh4PhQRM
— Colmed Chile (@colmedchile) April 22, 2021

Además Meza agrego que la presencialidad debería darse desde la Fase 3 en adelante. «Fiscalizando todas las normas desde que sale el alumno y profesores desde sus casas hasta que llega al colegio para disminuir los riesgos».





Source link

Related Posts

Add Comment