Defensa de las y los consumidores imputó a Havanna por publicidad engañosa


La Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó administrativamente a la empresa Havanna por presunta publicidad engañosa e incumplimiento de oferta en sus cuentas verificadas de redes sociales.

Luego del posteo que realizó la empresa de alfajores por el Día de los Inocentes, donde instaba a los usuarios 2.0 a dejar su CUIL prometiendo una caja navideña, para horas más tarde anunciar que solo se trataba de una broma, el organismo decidió tomar cartas en el asunto. Amparado en el artículo Nº 4 de la Ley de Defensa del Consumidor (N°24.240) el posteo de Havanna en su conjunto contiene información falsa sobre el ofrecimiento de productos y no cumple el deber de brindar información cierta, clara y detallada.Al tiempo, explican desde el organismo, estas publicaciones también infringirían el artículo 7° de la Ley 24.240 que prevé las condiciones en las que se tiene que establecer una oferta o promoción. En ningún momento se establecen las bases de la promoción ofrecida por Havanna y no presenta fecha de inicio ni de finalización de la misma, como obliga la ley.Conjuntamente el artículo 4° de la Ley 24.240 también contempla como información que debe brindarse, según lo establecido por el artículo 6° de la Ley 24.788 de Lucha contra el Alcoholismo que determina que en cualquier publicidad que contenga bebidas alcohólicas tiene que tener visible la leyenda “Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años”.  

Y a pesar de que Havanna, ya emitió un comunicado ofreciendo las disculpas y compensación correspondiente a los participantes del “falso sorteo”, ahora, tras la denuncia deberá también ofrecer su descargo en los próximos  cinco (5) días hábiles  frente a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo y posteriormente continuará el proceso administrativo para determinar si corresponden sanciones.

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo, imputó administrativamente a la empresa por presunta infracción a la ley 24.240https://t.co/hUs4DMkW7l pic.twitter.com/qo7cv2nnNy — Defensa de las y los consumidores (@DNDConsumidor)
December 28, 2021





Source link

Related Posts

Add Comment