Conflicto Rusia-Ucrania tensa a industria automotriz: AMIA

México.- La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se encuentra presionando al sector automotor, ello debido a que ha tensado al abastecimiento de energéticos y ha elevado los costos de algunos insumos.La organización detalló que, durante el pasado mes de febrero del año en curso, la producción de automóviles en México se colocó en 240 mil 749 unidades, lo que significó un aumento de 0.7%, ello respecto al mismo mes de 2021.No obstante, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz hizo hincapié en que la industria automotriz nacional aún se encuentra avanzando a paso lento en el segundo mes del presente año.Leer más: FAO señala aumento del 3.9% en precios de alimentos como cereales y carneLo anterior, apuntó, se debe a la persistencia en la debilidad de las cadenas de suministro, lo que comenzó con la pandemia de Covid-19. Por sí fuera poco, alertó que la guerra en el territorio ucraniano ejerce una presión adicional en el sector, en particular sobre al abastecimiento de combustibles y el aumento en algunos de los insumos.En tanto, el organismo dio a conocer que, el mes pasado, las ventas en la república mexicana sumaron 79 mil 600 vehículos, cifra 3.9% por debajo de las reportadas en el mismo período del año anterior, al tiempo que constituyó en el peor número para un mes de febrero en la última década.Asimismo, la AMIA señaló que las exportaciones que hizo México en febrero ascendieron a 201 mil 868 unidades automotrices, lo que supuso un descenso de 5.7%, comparado con la misma fecha de 2021, siendo el febrero más débil en los últimos 8 años en este sentido.En tanto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz destacó que las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en México se colocaron en 47 mil 79 unidades durante 2021, mientras que en 2020 solamente se colocaron 24 mil 405.Leer más: ¿Cuáles son las empresas que se han retirado de Rusia por invasión a Ucrania?Desde diversos sectores, se ha alertado sobre las posibles afectaciones que traerá consigo el conflicto Rusia-Ucrania en materia económica internacional, ello al tomar en cuenta que se trata de dos naciones importantes en la exportación de granos y otros insumos a nivel global. Ricardo Anaya culpa a AMLO de la crisis económica en México



Source link

Related Posts

Add Comment