PAN presenta acción de inconstitucionalidad contra decreto de revocación



Legisladores de Acción Nacional (PAN) asistieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a presentar una acción de inconstitucionalidad contra el decreto que promovió Morena para que funcionarios puedan difundir y promocionar la consulta de revocación de mandato en épocas de veda.
Alrededor de las 13:00 horas de este miércoles, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, junto con el coordinador del partido en el Senado, Julen Rementería, lideraron el grupo hacia las puertas del tribunal.
“Acudimos a la Corte para que de manera inmediata suspenda la aplicación de esta ley inconstitucional, que es una gran farsa, circo, Morena y teatro”, dijo Cortés ante los medios.

Presentamos ante la @SCJN una acción de inconstitucionalidad contra el “decretazo” de Morena, contra su fallida estrategia de desviar la atención de lo importante para las familias e insistir con la revocación de mandato.
Vamos a defender la democracia y nuestras instituciones. pic.twitter.com/Qw9FxYdmJ6
— Marko Cortés (@MarkoCortes) March 23, 2022

Lee: Violaciones reiteradas de la veda y promoción indebida a favor de AMLO marcan proceso de revocación
Por su parte, Santiago Creel, vicepresidente de la Cámara de Diputados, anunció que la coalición Va por México también presentaría, en las dos Cámaras, acciones de inconstitucionalidad, “por la propaganda de la revocación del mandato, porque se está rompiendo la equidad en la contienda”.

En entrevista con Milenio Noticias, Julen Rementería confirmó que durante la semana los senadores del bloque opositor – compuesto por el PAN, PRD y el PRI – presentarán la misma acción en la Cámara de Senadores.
El senador panista acusó que el decreto aprobado el pasado 17 de marzo “es una amenaza que transgrede las normas legales”, que además abre las puertas a que se pueda hacer propaganda durante el periodo de veda en los próximos procesos electorales.
“¿Qué va a pasar con las elecciones en seis estados? ¿Y qué pasaría con las elecciones del año que entra y del 2024?”, cuestionó.
Informó que el documento que presentará su partido ante la Corte indica que el decreto es inconstitucional, y aunque admitió que será difícil lograr que se suspenda antes de la consulta, servirá para que “por lo menos lo frenen lo más pronto posible”.
Te puede interesar: Revocación de mandato: piden a adultos mayores y maestros “apoyar” a AMLO en la consulta del 10 de abril
A menos de un mes de la consulta de revocación de mandato, el Congreso aprobó una propuesta de Morena para que los dichos de los funcionarios públicos no sean considerados propaganda oficial y, con ello, se les abra la puerta a que hablen libremente sobre el ejercicio del 10 de abril.
Horas después, quedó publicado en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
No obstante, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que el decreto no es aplicable para el ejercicio de revocación de mandato, ni para procesos electorales en marcha.
Los magistrados coincidieron en que no se puede aplicar en este momento por no cumplir con la temporalidad establecida en la Constitución,  que son por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral.
Con información de Milenio Noticias.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal





Source link

Related Posts

Add Comment