El tiempo, factor clave al momento de invertir



En el mundo de las inversiones, es muy probable que en algún momento del futuro lo que inviertas pueda tener algún ajuste a la baja, o al menos así lo dice la historia.
Tomemos uno de los principales índices accionarios del mundo, el Dow Jones Industrial Average.
Si elegimos un día al azar entre 1930 y 2020 para comenzar a invertir, existe una alta probabilidad de que en algún momento futuro nuestra inversión se vea enfrentada a una caída..
En otras palabras, cuando empieces a invertir, debes estar preparado para obtener ganancias, pero también pérdidas.
¿Por qué elegir invertir con este antecedente?
Porque aún con la posibilidad de que pierdas dinero, en general la tendencia a largo plazo es positiva.
En 1930, luego de una de las peores crisis bursátiles del mundo, el valor del índice Dow Jones era cercano a 300. Hoy, ese número está por sobre 30.000. Es decir, se multiplicó por 100.
Obviamente invertir por 90 años es algo muy difícil de conseguir, pero el punto es que a pesar de lo que pueda ocurrir en el corto plazo, invertir en los mercados bursátiles al largo plazo, nos traerá cuantiosos beneficios.

Por eso en Coopeuch Inversiones te invitamos a que seas un inversionista de largo plazo, que aceptes algunas caídas para disfrutar de las recuperaciones.
Si tienes dudas escríbenos, estamos para ayudarte y acompañarte.



Source link

Related Posts

Add Comment