La Mosca tras las nominaciones a los Gardel: “Si gana Muchachos, ganamos todos, por eso deberían tener un escenario para 40 M de tipos”



La adaptación de “Muchachos esta noche me emborracho bien” para el Mundial de Qatar 2022, donde el seleccionado argentino se consagró campeón del mundo, no para de darle satisfacciones a la banda ramallense. Con dos nominaciones en los Premios Gardel 2023, como mejor canción pop y mejor canción del año, La Mosca vuelve ser parte de la premiación nacional y contaron en exclusiva a este medio que fue “sorpresivo”.”Me sorprendió cuando Santiago (Ruiz, mánager de la banda) nos dijo que estabamos nominados. Pero ahora creo que más allá de la calidad, esta canción tiene un plus que es lo que pasó -que Argentina ganó el Mundial-, es algo más emocional que técnico. Es la canción de todos”, resaltó Guillermo Novellis, líder de la banda de Ramallo.En ese sentido, destacó que por ese motivo todos votarían la canción, por la representatividad que tuvo para el público argentino en cuanto a lo emocional y lo que significó conseguir la tercer estrella después de 36 años. “Está ternada con canciones impresionantes, lo que pasa es que tiene el plus de lo que pasó: del Mundial, los jugadores, la hinchada, del festejo en la calle, de sonar incansablemente, de provocar lágrimas, alegrías. Creo que va a ser un voto absolutamente emocional más que racional. Si lo gana va ser justamente por eso y la ganamos todos. Por eso deberían tener un escenario grande para 40 millones de tipos”, deslizó Novellis, contento como hincha y cantante de la canción que representó a la Argentina en Qatar 2022.La banda ramallense tiene trayectoria en las tribunas y no solo en las del fútbol argentino, incluso el single “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar” lo reversionó Fernando Romero, que es hincha de Racing y se inspiró en la versión de esa canción que canta la hinchada de la academia. “Se basa en la estructura de lo que cantaba la gente de Racing, pero agrega frases brillantes como los pibes de Malvinas, nombrar a don Diego y la Tota, hablar de las finales perdidas y no es una canción agresiva”, reconoció.Novellis contó que el vínculo con Fernando Romero lo generó la prensa y luego ellos se comunicaron con el escritor de Muchachos para grabar el éxito que ya recibió el Disco de Oro tras superar las 30 millones de reproducciones. “Nos pusimos de acuerdo con Fernando, porque la canción era de su autoría, y fue con mucha alegría a firmar a SADAIC. Él tiene más que nosotros y se lo merece”, reconoció el líder de La Mosca, al mismo tiempo que recalcó la importancia de los derechos de autor en la industria cultural ya que muchas veces su trabajo es algo etéreo, por eso sintió que “tenía que dar el ejemplo”.La canción llegó a todo el público argentino y a los propios jugadores que fueron los que la cantaron en el micro tras golear a Italia y consagrarse campeones de La Finalissima en el estadio de Wembley. Lionel Messi, que es a quien refiere la canción, también la canta y con mucha pasión, y en ese sentido Guillermo Novellis dijo que tiene la “teoría de que a Leo le gustó mucho”. “La canción empieza ‘en Argentina nací, tierra de Diego y Lionel’ y él es el capitán acá en la tierra, el otro está allá arriba, y por primera vez está igualado con el mito inalcanzable. Esta canción por primera vez lo acerca y él gana el Mundial y lo iguala (a Maradona). Creo que a él le gustó la canción y por eso no quiere que le cambien la letra”, señaló Novellis.Y como no puede ser de otra manera, cada vez que La Mosca toca en vivo el público espera eufórico que canten Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar: “En el medio del show empiezan ‘cantá muchachos la p… que lo parió y cuando empieza a sonar se vuelven locos, se crea un clima increíble. Es una misa, ahora entiendo lo que debe sentir el Indio Solari… se genera una onda de ida y vuelta con el público, que nosotros creíamos que lo lograbamos siempre, pero nunca de esta manera con tanto fervor, tanta entrega”.”Cuando empieza a sonar Muchachos se crea un clima increíble. Es una misa, ahora entiendo lo que debe sentir el Indio Solari”.La Mosca y la canchaConverger dos pasiones, la música y el fútbol, definitivamente puede parecerse mucho a tocar el cielo con las manos. Durante meses La Mosca no para de tocar “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, pero cada vez que lo hace muestra la misma pasión, la misma que cada uno de los hinchas. Con más de 25 años de trayectoria, pudieron escuchar sus éxitos en muchos estadios, de Argentina y del mundo: “Fui a la cancha del Real Madrid y sonaba ‘Yo te quiero dar’; estuve en la cancha de Deportivo La Coruña, jugaba (Lionel) Scaloni en esa época y salieron campeones, también cantaban ‘Yo te quiero dar’; en el Nuevo Gasómetro cuando San Lorenzo salimos campeones de América, 13 de agosto de 2014, estaba ahí y cantaban ‘dale san loré, queremo’ la copa, la hinchada está loca ciclón quiero verte campeón'”, recordaba Novellis.¿Equipo que reversiona canciones de La Mosca sale campeón?: “Traemos suerte -confesó Novellis- Scaloni jugaba en Deportivo La Coruña, cantan la canción, que la lleva él mismo porque le gustaba La Mosca, y sale campeón; San Lorenzo canta ‘dale san loré, queremo’ la copa’ y salimos campeones de América; Racing canta Muchachos y sale campeón”, y ahora la nada más ni nada menos que Argentina y de un Mundial.Fanático de San Lorenzo, el 13 de agosto de 2014, cuando el ciclón levantó su primera Libertadores de América, Novellis estuvo en la cancha y mientras la hinchada cantaba una “Dale San Lore”, que es una reversión de “Baila para mi”, contó que los hinchas lo señalaban y le hacían el gesto de que estaba sonando su canción: “La gente me miraba como si fuera (Néstor) Ortigoza”, que metió el gol de penal que consagró al Ciclón por la mínima ventaja contra Nacional de Paraguay, recordó Novellis entre risas.”Es inexplicable lo que se siente, tenes que sentirlo para saber lo que es”También Novellis reveló que su canción preferida es “Todos tenemos un amor”, del álbum Buenos muchachos de 2001. “Es una canción escrita en una gira en España, me encanta cantarla porque dice tantas cosas. Estaba enamorado y de gira por muchos meses y el estar enamorado me complicaba la vida”, recordó y dijo que ella esperaba su regreso como pocas, cada lunes al amanecer y por eso le “encantaba”cantarla, además, sentía que se la estaba cantando a la pareja de todos sus compañeros.La Mosca adelantó que va a presentar un disco de sus 25 años, con sus grandes éxitos reversionados, donde se dan el gusto de tocar con artistas invitados, que quieren y admiran muchísimo.



Source link

Related Posts

Add Comment