Categorías: México

El agua, recurso estratégico; se protegerán 50 manantiales: Méndez



Morelia, Michoacán.- La preservación ambiental de la cuenca del río Duero avanzará a la par de las acciones para saneamiento y tratamiento de aguas residuales, para ello se preparan estudios técnicos que permitirán decretar 23 reservas naturales destinadas a la conservación de más de 50 manantiales que existen en esta región, explicó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López.
Estas zonas forman parte del decreto que prepara el Gobierno de Michoacán para proteger 229 mil hectáreas de 133 áreas naturales en distintos polígonos de las cuencas en la entidad, como parte de una respuesta emergente para garantizar el abasto del agua y desalentar el cambio de uso de suelo, y cuya meta se esperar lograr para 2024.
Con el decreto de las 23 reservas naturales se protegerán 50 mil 264 hectáreas, el propósito es que el agua mantenga su calidad, para ello se impulsa un plan integral que se complementa con plantas tratadoras de aguas residuales y colectores. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla proyectó que estas acciones multianuales estén culminadas en un lapso de tres años.
La cuenca del río Duero nace en los manantiales del poblado de Carapan, en la región de la Cañada de los Once Pueblos, perteneciente a los municipios de Chilchota y Tlazazalca. Cruza por los valles de Zamora y la Ciénega de Chapala, se une al río Lerma en los límites de Michoacán y Jalisco, cerca de la población de Ibarra, en el municipio de Briseñas, con un recorrido estimado de 75 kilómetros en línea recta.
En regiones como la Cañada de los Once Pueblos el agua que aflora en manantiales, es la principal fuente de abastecimiento, estos son los principales aportadores al caudal del río Duero, después de los escurrimientos pluviales. Los manantiales son afloramientos de agua subterránea en la superficie, por su pureza, se usan de manera cotidiana para el consumo humano, además de ser refugio de diversas espíes de aves e insectos migratorios.
La calidad natural del agua depende de las condiciones geológicas del medio en el que circule, debido a que antes de surgir a la superficie terrestre recorre kilómetros entre las rocas, sedimentos, suelos y en muchos casos se ha enriquecido con minerales y sustancias que los seres vivos necesitan.
Por esta infiltración también se busca trabajar con los ayuntamientos y la población para encontrar soluciones al problema de la basura, para ello se empuja también un programa de separación de residuos sólidos para aprovechar todos los valorizables y darle un confinamiento adecuado a lo que no se puede recuperar.



Source link

Redaccion

Compartir
Publicado por
Redaccion
Etiquetas: mexico

Entradas recientes

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y los trenes funcionarán con normalidad este martes

La Secretaría de Trabajo frenó la medida de fuerza convocada por el sindicato La Fraternidad…

37 mins hace

Video: DÍA DE LA BANDERA I “Soy bien argentina”, María Cristina

El periodista Guillermo Lobo entrevistó a una señora muy emocionada en el acto por el…

47 mins hace

Video: Carlos arremete en contra de Datsy | Es Show

#Multimedios #esshow Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

1 hour hace

Video: Bermúdez: La confesión de Silvia

Silvia le confiesa a Gonzalo que todo lo que le dijo a Lucía sobre ella…

1 hour hace

Revisa dónde quedan entradas — Rock&Pop

Luego de un sorprende éxito en la venta de entradas. Una de las fechas mas…

2 hours hace

Copa América: Argentina va por la clasificación ante Chile

La Selección Argentina buscará este martes sellar su pase a los cuartos de final de…

3 hours hace