Categorías: Argentina

Seis usos que no conocías de los saquitos de té



Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) los argentinos beben un promedio de 100 litros de mate por año y para esto consumen 6.4 kilos de yerba en promedio. Es una gran cantidad de yerba mate que luego debe desecharse. Algo similar sucede con los saquitos de té. Si bien el consumo es bastante inferior que el de la yerba, este producto también genera muchos desechos. Ante esta realidad, Cachamai promueve el compostaje de estos productos.En el marco del día Internacional contra el Cambio Climático, Cachamai, la marca líder en la elaboración de infusiones con hierbas naturales, se suma a la causa compartiendo consejos para darle una segunda vida a la yerba mate y a los tés, contribuyendo así al bienestar del planeta.El compostaje es una técnica que recupera residuos orgánicos, como la yerba mate y el té, convirtiéndolos en abono natural para las plantas. Este proceso ocurre de forma natural, mediante la descomposición de los residuos orgánicos con la ayuda de bacterias comunes. Promover el compostaje de yerba mate y té no solo reduce la acumulación de desechos en vertederos, sino que también mejora la fertilidad del suelo y contribuye a la reducción de emisiones de carbono. Hacé clic acá para saber todo sobre el compost y arrancar el tuyo.Otros usos: Usar las bolsas de té para eliminar malos olores: los saquitos de té son ideales desodorizantes. Primero es necesario dejarlas secar un par de días al sol. Luego, sumar algunas gotas de aceite esencial, por ejemplo, de lavanda. Estos desodorantes naturales se pueden colocar en placares o en zapatos. También es posible realizar este proceso con yerba mate. En este caso, hay que secarla y luego guardarla en una bolsa de tela o fieltro. Eliminar manchas de grasa de las ollas: esto aplica exclusivamente para saquitos de té. Se  debe calentar agua en la olla a limpiar y retirar del fuego. Colocar 2 o 3 bolsitas de té usadas. Dejar reposar toda la noche. Al día siguiente, lavarlo normalmente y así, es posible obtener una olla sin manchas. Como calmante ante el dolor por picaduras: las bolsitas de té sirven para calmar el picazón de insectos. Hay que colocarlas frías sobre la picadura.Reductor de ojeras: los saquitos de té tibios o fríos son ideales para aplicar en la rutina de skincare, ya que son excelentes para reducir y desinflama bolsas y ojeras. Siempre consultá con un profesional de la salud.Para teñir tela: tanto la yerba mate como el té pueden utilizarse para dar color y teñir distintos tipos telas. 



Source link

Redaccion

Entradas recientes

Continúan jornadas de limpieza en varios puntos de Morelia – MonitorExpresso.com

Morelia Michoacán.- Como parte de las acciones encaminadas a mantener un entorno más ordenado y…

40 mins hace

El Sindicato Petrolero anunció un paro de 48 horas

Tras una reunión, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y…

2 hours hace

SEE refuerza acciones contra el calor en más de 300 escuelas – MonitorExpresso.com

Morelia, Michoacán.- Como parte de las acciones en esta temporada de calor, la Secretaría de…

2 hours hace

Francos criticó a los senadores que votaron en contra de bienes personales

Tras la aprobación de la ley Bases, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, celebró la…

4 hours hace

Video: HISTORIAS RICAS (Programa completo del 07/06/2024)

Programa completo de "Historias Ricas", emitido el día viernes 07 de Junio del 2024. ★…

4 hours hace

Video: Lalo Elizondo explota contra el jurado | Bailadísimo 2024

#Multimedios #bailadisimo Para mas información, videos exclusivos, galerías de fotos y más Visita nuestra página…

4 hours hace