Michoacán en el quinto lugar en trabajo infantil a nivel federal: INEGI – MonitorExpresso.com



México. – El Día Mundial contra el Trabajo Infantil, marcado el 12 de junio, surge como una oportunidad crucial para recordar la necesidad imperativa de erradicar esta problemática arraigada que afecta a millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es fundamental abordar con urgencia las peores formas de trabajo infantil, dada su amenaza para la vida y salud de los menores.En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado datos alarmantes basados en la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, que revelan la magnitud del desafío en México. En dicho año, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años se encontraban en situación de trabajo infantil, representando el 13.1 por ciento de esa población.De manera preocupante, 2.1 millones de estos menores realizaban ocupaciones no permitidas, con altos índices de inasistencia escolar: el 42.7 por ciento de los niños y el 32.8 por ciento de las niñas se vieron afectados. Además, las niñas y adolescentes enfrentaron una carga desproporcionada en los quehaceres domésticos, con el 30.8 por ciento dedicando más de 28 horas semanales, en comparación con el 8.5 por ciento de los niños en una situación similar.En el ranking por entidad federativa, Michoacán de Ocampo ocupa la quinta posición con una tasa del 18 por ciento de trabajo infantil. Sin embargo, Guerrero lidera la lista con un preocupante 24.5 por ciento, seguido de cerca por Chiapas (20.8 por ciento), Nayarit (19.1 por ciento) y Oaxaca (18.5 por ciento).Estos datos subrayan la urgencia de medidas concretas y coordinadas a nivel nacional para abordar el trabajo infantil en todas sus formas, protegiendo los derechos fundamentales de los menores y asegurando su acceso a la educación y un entorno seguro para su desarrollo.



Source link

Related Posts

Add Comment