Aparte de Michoacán, estos son los estados donde conservará su registro el PRD – MonitorExpresso.com



Morelia, Michoacán. – Con todo y la pérdida de su registro a nivel nacional por no alcanzar el 3 por ciento de los votos mínimos a su favor, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) logró mantener su registro en 12 entidades federativas; esto se traduce a la pérdida de participación en 19 estados de la República Mexicana.  Las 12 sedes estatales que sobrevivieron a las pasadas elecciones del 02 de junio, donde fueron fluentemente votados, son Aguascalientes (3.4 por ciento), Baja California Sur (7.6 por ciento), Ciudad de México (3.9 por ciento), Estado de México (4.9 por ciento), Guerrero (9.7 por ciento), Michoacán (8.9 por ciento), Oaxaca (3.4 por ciento), San Luis Potosí (3.7 por ciento), Sonora (5.4 por ciento), Tabasco (12.4 por ciento), Tlaxcala (4.9 por ciento) y Zacatecas (4.4 por ciento).  Lo anterior permite ver que de entre las entidades más votadas, donde contó con mayor presencia de militancia y simpatizantes fue en Tabasco, Michoacán y Baja California Sur. A saber que en la Ciudad de México el PRD con el 3.9 por ciento de votos a favor fungirá sólo como partido local derivado de que “Tras los cómputos distritales, no alcanzó el 3% de la votación requerida para mantener su registro como partido político a nivel nacional; por la presidencia de la República, el partido sumó 1.86% de los votos; por senadurías, alcanzó 2.27%; mientras que por diputaciones, el porcentaje obtenido fue 2.43%”. Y al escudriñar entre los votos por partido, se encontró que el PRD no alcanzó el porcentaje necesario en los siguientes estados: Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Por su parte Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, confirmó a El Sabueso que antes de las elecciones de 2024, ya había 15 estados donde el partido no lograba alcanzar el 3 por ciento de los votos requeridos para mantener su registro como partido político y recibir financiamiento local. 



Source link

Related Posts

Add Comment