El fiscal de la causa por abuso sexual contra Alperovich sobre la sentencia: “Está todo a la vista”



En la jornada del martes por la noche, el exgobernador de Tucumán, José Alperovich, fue condenado a 16 años de prisión por el juez Ramos Padilla tras ser acusado de nueve hechos de abuso sexual contra su sobrina y ex asesora entre 2017 y 2018 e inhabilitado para ejercer cargos públicos y quedó detenido.Ante esto, el fiscal Sandro Abraldes destacó el trabajo de la Fiscalía y la querella porque el caso que llevó adelante “es sólido y está todo a la vista”, y afirmó que el dirigente presentó un pedido de excarcelación, pero que “no contará con que el juez deshaga lo que hizo ayer, sino que, cuanto antes, provocar la instancia de revisión de la Cámara”.Igualmente, dejó en claro que desde la Fiscalía rechazarán ese pedido y que la defensa podrá presentar un recurso contra el fallo ante la Cámara de Casación.En ese sentido, en diálogo con Radio Con Vos, declaró que “esta fiscalía había intervenido en un juicio del año pasado por un femicidio que venía impune desde hacía muchos años, el de Maríanela Rago Zapata. Había pedido la detención preventiva del acusado, que terminó condenado. Y este juez había hecho lugar. Nosotros veníamos teniendo claro cuál era la línea de este juez”, y se refirió a lo manifestado en su alegato con una referencia a que el exgobernador había “elegido” a la joven víctima desde el primer momento para llevar adelante el ilícito.”A esa conclusión llegamos por cómo se inició el vínculo profesional entre abusador y víctima. La vio en un acto y dijo ‘la quiero para trabajar conmigo’. Y su círculo más cercano hizo todo para eso. Y no es que se sumó a la campaña para pegar afiche, se la llevó a trabajar con él directamente. Y él mismo reconoció que la convirtió en su número dos”, explicó.También mencionó que había “silencios que gritaban” en los chats que investigaron durante la causa entre los miembros de la familia de Alperovich y de su círculo más cercano.A pesar de esta decisión judicial contra el exmandatario de Tucumán por los hechos ocurridos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en las ciudades de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Ciudad de Buenos Aires, se ordenó que sean investigados por falso testimonio el mozo que trabajó para el dirigente, Manuel Frías, el empresario de transportes que también tuvo una relación sentimental con Sara, hija del acusado, Víctor Hugo Decataldo, y el exchofer y excustodio del exfuncinario, David Cayatta.



Source link

Related Posts

Add Comment