La nueva película inspirada por el estallido social — Rock&Pop


El estallido social fue uno de los hechos que más marcaron a nuestra sociedad en los años del Chile pre-pandemia. Este fue uno de los grandes procesos políticos y culturales de la historia reciente de nuestro país. Y no es una sorpresa que sirva como fuente de inspiración para diferentes personas.
Durante aquel entonces, el medio en donde más flujo de contenido audiovisual inmediato había eran sin duda las redes sociales. Este tipo de metrajes sirvieron para retratar diferentes realidades, y hoy sirven de inspiración para una innovadora obra del cine chileno.
La nueva película del estallido social
El cineasta y escritor Carlos Araya Díaz visitó Un País Generoso para hablar acerca de su nueva película-documental titulada “El que Baila Pasa”. Esta se encuentra fuertemente inspirada por el estallido social y todo el material audiovisual que dejó durante el tiempo que se vivió.

Su historia sigue a un ser del más allá que regresa a Chile durante el año 2019. Este encarna a un trabajador que sueña con un estallido social, y se encuentra en medio de lo vivido en nuestro país en aquellos años.
Esta cinta a su vez tiene la particularidad de que los registros viralizados por internet en ese entonces se entrelazan con la realidad. Y a su vez cuenta con un formato bastante particular. Ya que a diferencia de otras producciones, en el caso de “El Que Baila Pasa” su imagen es completamente vertical.
“Es una jugada en términos de oportunismo político, pero que finalmente nos deja procesar lo que nos pasó” dijo Araya sobre el documental. “Esta es una película que busca abordar nuevamente todas esas imágenes desde este presente donde hay muchas contradicciones” agregó.
Por otro lado, el director también añadió: “yo no se si es una película con la cual la gente va a terminar con una respuesta. Es una película que va hacia otro lugar, abordar esta cuestión desde otra rendija. Porque aparece el estallido, pero también aparece algo más importante que es la identidad chilena”.
Al abordar un tema que muchas veces divide a los chilenos, Carlos Araya se refirió a la críticas que ha recibido este proyecto. “Han habido críticas de amplia gama, en la sala no aplauden mucho pero en internet nos tiran mucho hate. En Letterbox nos odian ‘esto no es una película’ dicen” confesó el director refiriéndose a la reacción que genera en el público tanto el formato como la temática de su historia.
Todos los detalles sobre dónde ver esta nueva película documental del estallido social los puedes encontrar en el sitio miradoc.cl.



Source link

Related Posts

Add Comment