Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en el 2024



A partir de las políticas implementadas por el gobierno del presidente argentino Javier Milei, los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34%, según los datos revelados por un informe publicado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).Desde su asunción el pasado 10 de diciembre, el mandatario argentino comenzó a implementar raudas modificaciones en el aparato estatal y el presupuesto que posee. A medida que pasaron los meses, Milei procedió con numerosos despidos estatales y un amplio recorte en los subsidios que llevaron a que el Estado cubra sólo el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte en la actualidad.El informe publicado por el observatorio que depende de la UBA y el CONICET demostró que los subsidios económicos a los principales servicios públicos se redujeron en un 34% en los primeros seis meses del 2024, con un mayor impacto en el sector energético.Las reducciones en los subsidios en servicios públicos: una por unaDe acuerdo al estudio, el IIEP aseguró que “en los primeros cinco meses de 2024 los subsidios nominales suman $3,1 billones mientras que en moneda constante de mayo suman $3,3 billones y se reducen 34% respecto a igual periodo anterior”.En ese sentido, los subsidios referidos a la energía aumentaron 165% acumulado anual nominal, en tanto se redujeron en un 33% acumulado anual real. Por el lado de transporte, incrementaron un 138% acumulado anual nominal, lo que corresponde a una reducción del 37% acumulado anual.Mientras que las transferencias de Aerolíneas Argentinas fueron nulas en lo que va del año, AYSA devengó sólo $75 millones, un número notablemente menor a los $9.723 en el mismo período anterior. Respecto a ENARSA, las transferencias aumentaron 64% acumulado anual nominal, por lo que se redujeron en un 57% acumulado anual real.El informe reveló también que las transferencias a CAMMESA aumentaron 290% nominales acumulado anual mientras disminuyeron 4% acumulado anual en términos reales. Por último, las transferencias al Plan Gas.Ar se redujeron 66% acumulado anual, lo que corresponde a una reducción del 90% en términos reales.



Source link

Related Posts

Add Comment