Actividad económica tiene su mayor caída anual desde 2009



En julio de este año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) disminuyó 0.1% en términos reales respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas, su primera caída desde marzo pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que por grandes grupos de actividades, las Secundarias descendieron 0.4% y las actividades Terciarias cayeron 0.1%, en tanto, las Primarias aumentaron 3.5% durante julio de 2019 frente al mes previo.
Lee: No basta con la austeridad, el crecimiento económico es la asignatura pendiente: AMLO
Indicó que el IGAE registró una caída real de 0.6% en julio con relación al mismo mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, su mayor caída a tasa anual desde noviembre de 2009.
Por grandes grupos de actividades, las Secundarias se redujeron 2.8%, mientras que las Primarias se incrementaron 4.1% y las actividades Terciarias 0.2% con relación a julio de 2018.
Te puede interesar: México libra la recesión y avanza apenas 0.1%; AMLO sostiene su pronóstico de 2% de crecimiento
Con cifras originales, el organismo señaló que el IGAE aumentó 0.9% en julio de este año respecto al mismo mes de 2018, luego de tres caídas a tasa anual de forma consecutiva.
Por grupo de actividad, en julio pasado las Primarias avanzaron 4.1% y las Terciarias crecieron 0.1%, mientras que las Secundarias disminuyeron 1.7% en su comparación anual.
 
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal



Source link

Related Posts

Add Comment