Colegio de Bachilleres en Michoacán fortalece #BachiEnCasa



Michoacán.- Maestros y directivos del Colegio de Bachilleres se mantienen al pendiente de las diversas actividades que realizan jóvenes estudiantes en seguimiento a la política educativa en medio de la pandemia por Covid-19.
De acuerdo con el director del Cobaem, Gaspar Romero Campos, se puso en marcha el proyecto #BachiEnCasa, con el que se busca que la comunidad estudiantil y docente participe y promueva actividades lúdicas y de trabajo colaborativo en los ámbitos cultural, deportivo y socioemocional, desde casa, en el marco de sus posibilidades y contextos.
Lo anterior, aunado a la estrategia académica y herramientas de fortalecimiento educativo que coadyuven al cumplimiento del ciclo escolar, “se trata de una oportunidad para que la comunidad bachiller fortalezca los vínculos afectivos y se construyan nuevas experiencias creativas de aprendizaje”.

Buscamos con este tipo de acciones que van alineadas con la política educativa federal y estatal, impulsar entre las y los estudiantes actividades y vivencias socioemocionales, fomentando el cuidado de sí mismos, de quienes los rodean y de la naturaleza en el marco de los programas institucionales que manejamos en el subsistema”, expresó.
Romero Campos precisó que de manera coordinada con la Dirección de Vinculación y Extensión Educativa, se impulsará la participación de forma abierta, regional o por plantel, “se darán a conocer retos, concursos, desafíos de aprendizaje mediante juegos, creación de actividades de responsabilidad social con las comunidades, experiencias familiares, así como la demostración de productos realizados para la XXXVI Jornada estatal, cultural, cívica y deportiva; que por la contingencia no se realizó de manera presencial”, detalló.
Es de señalar que dichas actividades se llevarán a cabo mediante el uso de plataformas virtuales, haciendo uso de memes, tik toks, videos y una diversidad de herramientas que permitan difundir el talento de la juventud bachiller, mismas que permanecerán hasta el cierre formal del presente ciclo escolar.
De este modo, las y los 43 mil estudiantes distribuidos en 124 centros educativos, situados en diversos municipios de la entidad, tendrán oportunidad de participar y obtener reconocimiento a este esfuerzo colaborativo, atendiendo el llamado de quedarse en casa.



Source link

Related Posts

Add Comment