Futuro ministro Marcel, entre aplausos y cuestionamientos: «La responsabilidad fiscal es más importante que nunca, porque partimos de una situación muchísimo más estrecha»



Si bien su nombramiento fue muy bien recibido en diferentes sectores, tanto del mundo financiero como político, su aterrizaje como futuro ministro de Hacienda también provocó la molestia de algunos sectores que van a ser parte del oficialismo en la entrante administración, principalmente en sectores del PC y en algunos otros al interior de Apruebo Dignidad, que ven en su figura, más que un aporte, un obstáculo para sacar adelante el programa comprometido de gobierno.
Y para hacerse cargo lo que varios apuestan va a ser un factor de tensión continuo, el mismo expresidente del Banco Central, y ex PS, decidió durante esta semana salir intentar aplacar las dudas que difícilmente se van a disipar en su totalidad, al menos hasta que el futuro gobierno entre en rodaje.
Y si bien a principios de semana entregó sus primeras apreciaciones, hoy en El Mercurio abordó varios de los flancos de los que deberá hacerse cargo en un escenario económico complejo, y en el marco de un programa que, en sus palabras, conlleva “una cantidad importante  de responsabilidades que se le asignan al Estado”.
En ese sentido, y consultado por las críticas que ya ha recibido desde el interior del oficialismo, Marcel indicó que “somos todos parte de un mismo esfuerzo por impulsar en este país reformas que son necesarias, urgentes, y que se hacen cargo de muchos de los problemas, inquietudes y anhelos que los chilenos han venido expresando en este último tiempo. Me siento parte de ese buque y estoy seguro de que partiendo de ahí no será difícil encontrarse para trabajar en conjunto”.
Respecto de quienes han puesto en duda su mirada global con respecto de hacia dónde apunta el programa comprometido, el economista respondió señalando que “estoy de acuerdo en las orientaciones, objetivos del programa, ligadas a ampliar los derechos sociales, reducir la desigualdad, diversificar la matriz productiva, respeto por el medio ambiente, equidad de género”.
De todas maneras, Marcel entregó su visión en torno al escenario económico en que se va a trabajar durante los próximos cuatro años, como una forma de controlar las expectativas que se han formado, y de las que varios ya han advertido al futuro gobierno, en este marco dijo que “en este período, la responsabilidad fiscal es más importante que nunca, porque partimos de una situación fiscal muchísimo más estrecha  y porque en el programa del Presiente, hay una cantidad importante de responsabilidades que se le asignan al Estado, y para poder asumirlas se debe tener la capacidad de financiarlas en el corto, mediano y largo plazo”.
Finalmente, y en tanto las prioridades de su cartera, el futuro jefe de la billetera fiscal apuntó a generar el diálogo para la reforma tributaria, ejecutar el presupuesto 2022 dentro de los marcos fijados, salir de la crisis del covid 19, generar reglas del juego lo más claras posibles, apoyar las reformas previsionales y de salud, entre otras.



Source link

Related Posts

Add Comment