Comer, alimentarse y nutrirte

Si bien es cierto los conceptos están relacionados, pero cada uno tiene un propósito específico; por ejemplo, comemos cuando introducimos algún alimento a nuestra boca, nos alimentamos cuando comemos porque el cuerpo necesita recibir nutrientes para funcionar, y nos nutrimos cuando nuestro organismo absorbe todos esos componentes que contienen los alimentos que son proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.  Por otra parte, también podemos decir que alimentarse es la acción de comer cuando nos da hambre o tenemos antojo, mientras que la nutrición es un proceso involuntario y completamente biológico que tiene lugar dentro del organismo, este no se puede llevar a cabo si no nos hemos alimentado.¿Y entonces por qué comer, alimentarnos y nutrirnos? Los alimentos son la gasolina de nuestro cuerpo, estos nos ayudan a crecer y a desarrollarnos sanos y fuertes. También para tener más energía para trabajar y hacer nuestras actividades diarias y así poder disfrutar de nosotros mismos; por último, nos ayuda a sufrir menos infecciones y otras enfermedades. Nuestro organismo funciona de mejor manera si consumimos todos los grupos de alimentos como cereales, alimentos de origen animal, granos y semillas, y leguminosas, de esta forma podremos asegurarnos de tener un buen metabolismo, también una buena digestión.¡Es muy común que nos dejemos llevar por la cantidad de calorías que contiene un alimento y no nos damos cuenta de que la calidad nutricional siempre será la parte más importante!El objetivo es unir los 3 principios básicos de la comida: que son balancear nuestros platos, es decir, que contengan varios grupos de alimentos; para esto puedes guiarte del plato del buen comer; nutrir, buscar que los alimentos que consumas tengan un buen aporte de nutrientes, y disfrutar lo que estés comiendo ya sea con tu familia o amigos; por ello es importante: Elegir alimentos de calidad: prefiere siempre los alimentos frescos, con un buen aporte de proteína, fibra y ácidos grasos saludables como los omega-3; evita alimentos que contengan azúcar refinada y un alto contenido de grasas saturadas. Respetar porciones: comer solo lo necesario para sentirnos satisfechos, no comer hasta llenarnos ni comer solo por antojo. Distribuir alimentos a lo largo del día: establecer horarios de comida ayudará que tu reloj biológico funcione de manera correcta, por lo que tendrás un mejor metabolismo, digestión y absorción de los nutrientes.



Source link

Related Posts

Add Comment