Proyecto de obra para San Rafael es raquítico: regidor de Guasave

Guasave, Sinaloa.- Al aprobarse por unanimidad en la reciente sesión de cabildo la construcción de un vado con concreto reforzado sobre la calle Emiliano Zapata, entronque con la carretera internacional México 15, en la comunidad Las Brisas, Guasave, con una inversión de más de 869 mil 520 pesos con 60 centavos, con recurso del predial rústico 2022, el regidor José Luis Quevedo Castro aprovechó para resaltar que se requiere de mayor obra en la sindicatura de San Rafael, al señalar que es raquítico lo asignado hasta hoy. Gestión 
“Miramos el proyecto de obra del Ramo 33 y vimos que es raquítico para esta sindicatura, pero afortunadamente tenemos el predial rústico y le pedimos a los regidores y al presidente municipal que se atiendan obras que faltan.“Rezago
Citó que se requieren mejoras en la carretera de El Serranito, Los Tesitos, La Pichihuila. “Queremos seguir por el pavimento del Ejido Emiliano Zapata, se requiere de más obra en San Rafael.” Al respecto, el presidente municipal dijo que están en la idea de planear nuevas inversiones y llevar a la gente obras adecuadas.Quevedo Castro externó que la sindicatura de San Rafael a la cual pertenece y donde tiene su domicilio es una de las más pobres del municipio, y al depender como muchas otras del sector agropecuario tienen la desventaja de depender de la última etapa de un sistema de riego raquítico y eso los limita a sembrar lo que quieren, y es con base en la disponibilidad de agua como se prioriza, y por lo regular se siembra garbanzo al ser lo que menor requiere de riegos, por lo que el recurso que se les regresa es poco. Ante la temporada de lluvias hizo hincapié en que se requiere del apoyo de Obras Públicas para que realice tareas de desazolve para evitar inundaciones que son comunes en la zona. Te recomendamos leer:
Antecedentes
Fue en el 2019 cuando se registró la última inundación en la que decenas de familias resultaron afectadas, y a raíz de esa afectación se hizo el compromiso de construir un vado para evitar más inundaciones.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Occidente, Campus Guasave, con especialidad en Comunicación Educativa al realizar una nivelación pedagógica. Se unió al periódico EL DEBATE el 10 de enero del 2012 como reportera del periódico La i en la sección locales, donde estuvo hasta abril de 2017.Ese año se inició como reportera de generales en el diario EL DEBATE, asignada a cubrir locales, policiaca, sociales, cultura y deportes. En la actualidad colabora en el área de publicidad como conductora de trasmisiones en vivo ( Streaming ) para clientes comerciales. Previo a la incursión a la prensa escrita, fue instructora de Educación Inicial en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), locutora de un programa de Radio digital llamado Pop Radio Mas. Pasatiempos: Organización de eventos, pintar, crear accesorios y visitar pueblos mágicos. Curso Curso de fotografía en la Escuela de Artes de Los Mochis Curso de teatro por la Universidad de Occidente Taller de fotografía impartido por el guasavense Manuel Alvarado Curso de photoshop
Ver más



Source link

Related Posts

Add Comment