Brysia queda vinculada a proceso por el caso de Luis Enrique Ramírezl

Siete horas duró ayer la audiencia de Brysia Carolina F., la mujer involucrada en el homicidio del columnista de EL DEBATE Luis Enrique Ramírez. La implicada en el caso fue vinculada a proceso por el juez de control por el supuesto delito de encubrimiento por favorecimiento y permanecerá en prisión en espera de la continuación del proceso. La Fiscalía tendrá un mes de plazo para agregar más datos de prueba a la carpeta de investigaciones. El caso se ha complicado debido a una serie de filtraciones que el mismo gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, ha criticado. Una de ellas se dio durante la mañanera del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se reveló que había otras órdenes de aprehensión pendientes de ser reveladas. A ello le siguió la publicación de supuestos sujetos involucrados en el caso, que estarían siendo buscados por la Fiscalía de Justicia en Sinaloa. La titular de esta instancia, Sara Bruna Quiñónez, ha apelado a los periodistas para que sean responsables en la publicación de información sobre el caso y que no entorpezcan la investigación.Vaya reto el que se acaba de plantear la secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava. La funcionaria dijo que al finalizar el año lectivo, al menos 117 escuelas públicas de toda la entidad no cuentan con energía eléctrica. Eso deberá de solucionarse antes de que los alumnos regresen a clases. Habría que conocer el plan que tiene la secretaria para lograr que el servicio de energía se restablezca en esos planteles, pues luego de la pausa de dos años obligada por la pandemia del covid-19, los planteles quedaron a merced de los ladrones, quienes los dejaron como cascarones. Se llevaron equipos de cómputo, minisplits, aires acondicionados, el cableado y las tuberías de los sanitarios. Solo dejaron libros y cuadernos, pues ya es de todos conocidos que esa gente lo menos que hace es leer.Tres sujetos fueron llevados a barandilla y, en total, 28 conductores fueron sometidos a prueba de alcoholímetro durante el primer operativo de inspección y vigilancia que se realizó en Culiacán después de casi tres meses de haberse suspendido. El plan preventivo también generó la inconformidad de decenas de conductores, quienes quedaron atrapados en las largas filas provocadas por los dispositivos de vigilancia. Con todo ello, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil advirtió que la estrategia preventiva continuará, pues la meta es lograr disminuir el índice de accidentes viales. Y no es para menos el esfuerzo. Durante los últimos meses, 200 accidentes viales se han registrado en la ciudad capital de Sinaloa, algunos de ellos fatales. Varios de ellos provocados por la ingesta exagerada de alcohol.La alerta epidemiológica subió de tenor en Sinaloa, luego de que se confirmara el primer caso de la viruela símica. El caso se da en pleno inicio del periodo vacacional, cuando se da una mayor movilidad social, y destinos como Mazatlán y Altata se llenaron de familias. Esperamos que el Gobierno del Estado se muestre a la altura, pues aún no termina la pandemia del covid-19, y la viruela viene a complicar el panorama.



Source link

Related Posts

Add Comment