¿Conocías la historia del Jardín Héroes?


Morelia, Michoacán. – El Jardín Héroes de 1847, fue construido en el siglo XIX, es un lugar muy peculiar, ya que a diferencia de otros jardines o plazas de Morelia, que se encuentran con espacios religiosos cercanos, este jardín, no cuenta con algún templo o santuario religioso, en sus alrededores.
Ubicado entre las calles de Bartolomé de las Casas, Isidro Huarte y Sor Juana Inés de la Cruz, en pleno centro histórico de Morelia, este lugar de esparcimiento público fue nombrado en honor a los michoacanos que decidieron participar en la lucha contra la intervención de los Estados Unidos a territorio mexicano entre los años de 1846 y 1848, donde México perdió más de la mitad de su territorio.
Te puede interesar: Atiende PC, Semar y Sedena afectaciones por “Lidia” en Lázaro Cárdenas
Este jardín ha tenido varios nombres, se ha llamado, “Plaza Huarte” o “Jardín Sor Juana Inés de la Cruz”, hasta llegar a Jardín Héroes que fue asignado en el año de 1920.
Este espacio cuenta con una escultura del Siervo de la Nación, en su mano derecha sostiene una espada y en la izquierda tiene los sentimientos de la nación, también se puede observar un busto de la Décima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz, el busto fue develado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre de 2022.



Source link

Related Posts

Add Comment