Exfuncionarios testifican en juicio político contra Rosario Robles



Una veintena de testigos hablarán este viernes ante legisladores de la Sección Instructora que lleva el juicio político contra la exsecretaria federal Rosario Robles. 
El diputado Pablo Gómez Álvarez, quien encabeza la Sección Instructora, citó este viernes a 23 exservidores públicos a testificar.
Con los testimonios se busca deslindar su posible responsabilidad en las irregularidades detectadas y denunciadas penalmente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el esquema de presunto desvío de La Estafa Maestra. 
Lee: Rosario Robles pide a diputados desechar juicio político en su contra por ser ‘improcedente’
El extitular de la ASF, Federal, Juan Manuel Portal, es uno de los exfuncionarios que ofreció su testimonio frente a los diputados y abogados de Robles. 
Portal aseguró que Rosario Robles tuvo conocimiento de las irregularidades a través de los informes de la Auditoría. 
Al señalar irregularidades, la ASF hizo un pliego de observaciones, como la dependencia no resolvía las posibles irregularidades, se procedió a denuncias de hechos ante la entonces Procuraduría General de la República, explicó Portal.
Por eso es que la Auditoría interpuso denuncias de hechos por irregularidades en la Sedesol por los convenios realizados con universidades públicas para hacer supuestos servicios.
Entérate: Nuevo juez en el caso de Rosario Robles ratifica prisión preventiva contra la exsecretaria
“Ella lo sabía perfectamente”, dice Juan Manuel Portal, toda vez que él personalmente explicó “el modus operandi” a Rosario Robles, en el cual la Sedesol entregaba el dinero a las universidades para supuestos servicios y éstas lo distribuían entre otros hasta desaparecer los recursos. 
Portal señaló que tuvo reuniones con Robles “para insistirle que atendiera las observaciones, porque todo era negación”.
La segunda exfuncionaria en testificar es Muna Dora Buchain, exdirectora general de Auditoría Forense.
La defensa de Robles acusó que Pablo Gómez amenazó a los testigos con que usaría la fuerza pública para que acudieran a declarar.
“La actitud de Pablo Gómez y sus huestes sólo  evidencia dos cosas: tiene un total y pleno desconocimiento de las leyes y/o mantiene la intención de llevar el juicio político contra su adversaria utilizando artilugios no sólo ilegítimos sino hasta ilegales”, señaló.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal



Source link

Related Posts

Add Comment