Vacuna anual contra el Covid-19: Minsal la extiende a mayores de 60 años y pacientes crónicos



El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este viernes la extensión de la vacuna anual contra el Covid-19 a personas mayores de 60 años y pacientes con enfermedades crónicas. Esta ampliación empezará desde el lunes 14 de noviembre.
“Queremos anunciar que hemos adelantado la inclusión de grupos priorizados a la convocatoria para la vacunación bivalente, incorporando a todas las personas de 60 años y más y a los pacientes con enfermedades crónicas, desde los 12 años de edad”, indicó el jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García.
“Recordemos que tres de cada cuatro personas que han fallecido este año por COVID-19 han sido mayores de 70 años, sin contar que se puede enfrentar aún más riesgo si tenemos alguna condición de inmunocompromiso”, añadió.
Calendario de vacuna anual
El Minsal compartió el calendario de la vacuna anual contra el Covid-19 para la semana del 14 de noviembre. La aplicación del fármaco va dirigido al personal de salud, personas inmunosuprimidas, usuarios crónicos de 12 a 59 años y personas mayores de 60 años.
Respecto a los inmunosuprimidos, deben tener al menos 12 años y contar con alguno de los siguientes diagnósticos:

Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
Pacientes con trasplante de precursores hematopovéticos.
Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

Sobre los pacientes crónicos, el grupo comprende a personas de entre 12 a 59 años con las siguientes enfermedades:

Enfermedad pulmonar crónica.
Enfermedad neurológica.
Enfermedad renal crónica.
Enfermedad hepática crónica.
Enfermedades metabólicas.
Cardiopatías.
Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
Obesidad.
Enfermedad autoinmune.
Cáncer en tratamiento.
Inmunodeficiencias.
Enfermedad mental grave.
Pacientes en diálisis

 



Source link

Related Posts

Add Comment